Noticias El Periódico Tarija

LEONEL SUAREZ Q./BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico-Jun 04/2016) El consumo de la carne de cerdo disminuyó en un 40 por ciento en el mercado local a consecuencia de haber dejado en evidencia la inoperancia del Gobierno Municipal de Cercado con respecto a la problemática surgida a raíz del Vertedero de Pampa Galana, donde se constató que centenares de chanchos se alimentaban de los desechos del basurero.

En ese sentido, el pasado viernes vendedores de carne de cerdo expresaron sus molestias, puesto que tras conocerse que chanchos se alimentan en el Vertedero Municipal, se vieron afectados de manera directa, más aun, al conocer que ni el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), el Matadero Municipal, tampoco otra institución puede garantizar la calidad del producto, por la falta de control y deficiencias que presentan cada una de estas.

elPeriódico realizó el seguimiento respectivo de esta problemática, y al consultar a las autoridades y funcionarios con responsabilidad directa en el tema sanitario, ninguno supo asumir la responsabilidad del caso, sino que se culparon entre ellos por la situación que atraviesa el botadero.

Según indicaron las vendedoras de carne del Mercado Central, la venta de carne de cerdo ha disminuido considerablemente en estos días, puesto que el producto no se salía como en las pasadas semanas. Sin embargo, consideraron que entre los factores que influyeron, no solamente fue la problemática del Vertedero Municipal, sino que la salida al mercado del sábalo de Villa Montes hizo que también reduzca en menor proporción el consumo de carne de pollo y de res.

Comerciantes de carne del mercado El Molino señalaron que la baja del consumo de las carnes de cerdo, pollo y res es normal en esta época, más aun cuando existe mucha oferta de pescado en los mercados. Empero, reconoció que hay factores que pueden hacer caer el precio de la carne de cerdo.

Según reportaron los comerciantes de carne del Mercado Campesino, en la semana se evidenció la disminución de la demanda del consumo de carne de cerdo, mientras que el pollo y res salieron de manera normal.

Ante esta situación, el Intendente Municipal, Nelson Ruiz, consideró normal la disminución de la demanda de las carnes de chancho y res, debido a la llegada del pescado de Villa Montes, lo que también influye en los precios de comercialización de estos productos, pero aclaró que actualmente se mantienen los mismo.

“Nosotros no controlamos, verificamos que el precio sea referencial, no precios reestablecidos porque hay la oferta y demanda donde el Ministerio de Economía debería reglamentar los precios”, dijo Ruiz.

Ruiz desestimó que la baja del consumo de la carne de cerdo sea debido al conflicto del Vertedero Municipal, sino que hizo referencia al bloqueo suscitado en estos días, que también evitó que lleguen los animales para consumo desde el chacho.

En ediciones anteriores elPeriódico reflejó las deficiencias que tienen las instituciones para garantizar a la población que la carne que consume es garantizada y libre de contaminación, lo que abre la posibilidad que la carne de cerdo que actualmente se esté consumiendo en el mercado sean de animales que se alimentaron de basura del botadero.

Asimismo, las declaraciones vertidas por el gerente de la Empresa Municipal de Aseo, Rolando Ruiz, alarmaron a la población cuando explicó que los animales que sean encontrados en inmediaciones del vertedero serán llevados al Matadero Municipal para su faenado respectivo y serán entregados a sus propietarios previo la cancelación de las tarifas de faenado.

Matadero dice que el bloqueo incidió en las ventas

Respecto a la baja del consumo de carne de cerdo, el administrador del Matadero Municipal, Julio Rodríguez, explicó que por el bloqueo de las carreteras suscitados en estos últimos días, no estuvo llegando los camiones con animales para el consumo, por lo que desde esa entidad se redujo el faenado de los productos cárnicos, evitando que este pueda salir al mercado para el normal movimiento que se producía.

Asimismo, señaló que la sobre oferta que existe por el pescado de Villa Montes está influyendo en el consumo de carnes que salen del matadero. Agregó que al pasar la época del pescado la demanda volverá a su ritmo habitual. (eP)