Noticias El Periódico Tarija

COTE OLIVA/BOLINFO/TARIJA

 (elPeriódico-junio 02/2016) El proyecto de construcción del puente que unirá Tablada Grande con el barrio Senac está a punto ser descartado por la Unidad Proyectos Especiales (UPRE) debido a la falta de la firma del convenio por parte del alcalde de Cercado Rodrigo Paz.

El proyecto debía haberse llevado a cabo desde el año 2006 y la UPRE a través de las gestiones realizadas por la Subgobernación de Cercado, sin embargo, la Alcaldía no ha firmado el convenio para ceder los terrenos de su construcción, según denunció ayer el dirigente de la zona de La Tablada, Milton Batallanos.

 En caso de no haber la firma respectiva de convenio, Batallanos aseguró que los vecinos tomarán las medidas respectivas de presión para que el alcalde los escuche y dé una solución.

 Por su parte Mario Castill,  vecino del barrio Senac y diputado suplente del Partido Demócrata Cristiano (PDC), dio a conocer que tras una reunión con los representantes de Tablada Grande y el barrio Senac junto con el subgobernador de la provincia cercado Johnny Torres la principal preocupación es la reversión por parte de la UPRE de los treinta millones de bolivianos para el proyecto.

 Asimismo, Castillo mencionó que la Subgobernación hizo el estudio técnico en el que se considera viable  y factible la construcción de este puente que unirá el barrio Senac con Tablada Grande.

 Puente de Tolomosita

 Otro de los proyectos que corre el riesgo de ser revertido por la UPRE es otro puente que busca comunicar Tolomosista Oeste,Tolomosa Norte, San Andrés , Guerraguaico con la ciudad de Tarija.

 En este caso, el proyecto requiere únicamente la firma del gobernador Adrián Oliva para su ejecución ya que la entidad estatal de proyectos estatales ya ha desembolsado los recursos a la Gobernación, según cuestionó el vecino de Tolomosita, Víctor Fernando.

 El efectivo que tiene que desembolsar la Gobernación es aproximadamente de 1 millón de dólares por lo que los comunarios opinan que la supuesta austeridad en que se encuentra la gobernación no puede influir en este proyecto ya que está aprobado desde hace ocho años.

 Asimismo, consideran que la construcción del puente beneficiaría al turismo y a los productores agrícolas de la zona. Además, señalan los vecinos los principales afectados por la no construcción de este puente son los niños que no pueden asistir a la escuela en los días de lluvia.

 Fernando aseveró también que no se puede politizar este aspecto ya que tiene un fin “netamente social” por lo que cree que no se deberían seguir poniendo trabas para su realización. (eP)