Noticias El Periódico Tarija

GONZALO BURGOS / BOLINFO / TARIJA

(elPeriódico – junio 02 / 2016) El gobernador Adrián Oliva no se hará presente en Bermejo, según un comunicado enviado por esta institución a la Federación de Campesinos, debido al bloqueo de caminos, una actitud que fue cuestionada por el transporte ya que indicaron que darán el paso para que esta autoridad se haga presente en esta región.

Felicidad Ventura, ejecutiva de la Federación de Campesinos, dijo que lamenta que exista un nuevo justificativo del gobernador para no asistir a esta región ya que se sigue postergando esta reunión en la que se tienen que tratar nueve puntos que son importantes para el desarrollo de Bermejo.

Señaló que la gente está llegando con normalidad a esta región por lo que considera que no es posible que esta autoridad no lo pueda hacer. Además recalcó que a causa de estas postergaciones se siguen retrasando varios proyectos.

Asimismo dijo que habrá una reunión con las Organizaciones Territoriales de Base (OTBs) para analizar el contenido de esta misiva y así ver qué medidas tomarán al respecto, ya que la invitación se la realizó hace bastante tiempo.

Entre tanto, Víctor Hugo Sánchez, presidente del Transporte Unificado, indicó que no se está bloqueando la llegada de esta autoridad más al contrario se le dará el paso respectivo para que llegue a esta región.

Señaló que existe un retraso en puntos importantes como de la zafra y de la carretera Bermejo San Antonio y pidió que no se tome como excusa el bloqueo para que el gobernador pueda hacerse presente en esta región.

Sánchez dijo que, tras un análisis, existe un 75 por ciento de los recursos ya destinados, pero en cuanto a la construcción de esta vía no existe un avance como prometió la empresa ya que el plazo de la entrega de obra es este 16 de junio.

La posición del transporte es de no entregar más recursos económicos a la empresa constructora y que la modificación que se realizó al contrato sobre la ampliación de la obra no se ejecute.

Por tal razón pidió que se tome una determinación por parte del Ejecutivo departamental de manera que si lo realiza el Servicio Departamental de Caminos (Sedeca) lo haga con un compromiso de alto nivel y si esto no da resultado “no quedaría más solución que cambiar de gobernador”, aseveró el presidente del transporte unificado. (eP)