BOLINFO/ BERMEJO
(Jun- 1/ 2016) Los cañeros están preocupados porque el ingenio azucarero de Bermejo no concluye con la reparación de la factoría y no puede iniciar con la zafra 2016 que estaba programada para que comenzar el primer día de junio.
“Tengo entendido que todavía falta mucho para la reparación, se comprometieron esta vez a que se pueda concluir con el tema de la factoría hasta fin de mes, esperamos que en el trascurso de eso se pueda concluir con la firma del contrato y se pueda sacar al menos unas 400 mil toneladas”, manifestó el dirigente de los cañeros independientes, Aníbal Vilca.
Este sector había recibido una propuesta del ingenio que oferta la venta directa de la producción de la caña de azúcar, es decir que ellos estarían queriendo comprar al sector cañero.
Los productores no están conformes con los términos expresados en el contrato, especialmente en el tema de la venta directa de la caña de azúcar, por el hecho que este sector carece de recursos para poder hacer los pagos correspondientes según lo que indica la normativa legal.
“La industria habría cambiado un poco la modalidad la normativa, antes era un pago de 165 bolivianos, ahora están ofertando pagar en especie que sería alrededor de 1,30 quintales de azúcar, pero no deja de ser un contrato de venta directa “.
Remarcó que es de conocimiento público que la industria tiene un sinfín de embargos y problemas legales por el tema de recursos con terceros.
Uno de estos problemas es con sus propios trabajadores que ahora se encuentran en la factoría, motivo por el los cañeros desconfían tomar la vía de venta directa.
En los siguientes días se llevará a cabo una reunión con los demás cañeros independientes y asociaciones y con las dos federaciones de Bermejo para viabilizar un contrato que se cree el más conveniente para poder hacer la zafra 2016.
“En principio se partió de la propuesta en borrador presentada por la federación de 1,33 quintales por cada tonelada de caña con convenio de cooperación, quizá partiendo de allí se podría iniciar una negociación. Con la finalidad de viabilizar la zafra lo más antes posible si depende de nosotros estamos dispuestos a dialogar”. (eP)