LEONEL SUAREZ Q./BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico-Mayo 31/2016) En la ciudad de Tarija varios locales de expendio de bebidas alcohólicas funcionan a pocos metros de unidades educativas, incumpliendo disposiciones establecidas en la Ordenanza Municipal y la Ley de Control al Expendio y Consumo de Bebidas Alcohólicas.
Este hecho fue constatado por el diario elPeriódico que al recorrer por algunos colegios de la ciudad evidenció que las botillerías están a menos de los 200 metros de distancia según establece la Ordenanza Municipal.
Este aspecto no es regulado por la unidad respectiva dependiente del Municipio de la Provincia Cercado, por ser la institución que extiende el permiso para el funcionamiento de los locales nocturnos, aunque existen otros que funcionan sin la respectiva autorización.
Entre los colegios visitados, como el Avelina Raña, ubicado en el barrio La Loma, se constató que a pocos metros existe un local de ventas de bebidas alcohólicas. Similar situación se evidenció en el Colegio Eulogio Ruiz que está en la zona del Campesino y que al cruzar la avenida ya existen algunas tiendas que expenden bebidas.
Según el artículo 18 en el numeral número tres de la Ley 259 de Expendio de Bebidas Alcohólicas, especifica claramente que está prohibida la venta de estas cerca de colegios y centros de recreación.
En este sentido, el concejal de Cercado Valmore Donoso señaló que desde el Gobierno municipal no se emite la licencia de funcionamiento para los locales si no cumplen la norma de estar ubicadas una distancia mínima de doscientos metros entre las unidades escolares y las botillerías. Sin embargo, se observaron algunos locales que vulneran la normativa.
Donoso dijo que tiene conocimiento de que la Guardia Municipal junto a Seguridad Ciudadana realiza los controles respectivos sobre estos temas y agregó que continuamente llevan a cabo la clausura de estos locales.
El concejal manifestó que, a pesar de estos controles, existen algunos comerciantes que muchas veces utilizan diferentes métodos para vender esta clase de bebidas.
“Nosotros desde el Concejo Municipal haremos una petición de informe para saber cómo están y que días se llevan adelante –agregó Donoso-. Pero te doy fe de que el Gobierno municipal y Seguridad Ciudadana hacen las batidas correspondientes y cierres de estas ventas”.
La Guardia Municipal y la Dirección de Ingresos han recibido denuncias en contra de propietarios de dichas licorerías, los cuales venden sin ningún problema diferentes bebidas alcohólicas a menores y a cualquier hora. Las autoridades competentes hacen lo que pueden para controlar a todas las licorerías que existen en la ciudad de Tarija. Sin embargo, no existe personal suficiente ante el consumo exagerado de bebidas alcohólicas, tanto de adultos como menores.
La Ley 259 tiene por objeto regular el expendio y consumo de bebidas alcohólicas, las acciones e instancias de prevención, protección, rehabilitación, control, restricción y prohibición, estableciendo las sanciones ante el incumplimiento de las mismas. Pero esta aún es vulnerada por la población.
Anuncian inspecciones a botillerías próximas a colegios
El presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Concejo Municipal, Freddy Yucra, anunció que se realizará un recorrido por los diferentes colegios que se encuentran por la ciudad, de esta manera sentar denuncias a los locales que infrinjan la normativa legal.
“Voy a exigir el cumplimiento de esta normativa al cien por cien –apuntó Yucra-. Tras este recorrido que se pretende hacer, sacaremos una lista y sentaremos la denuncia de manera oficial y exigir el cumplimiento de esta ley”.
Asimismo, Yucra informó que en la sesión del Pleno del Concejo Municipal que se tiene programada para el jueves de la presente semana, presentará una minuta de comunicación para evitar que esta situación pase desapercibida por el Municipio.
Yucra agregó que las personas que vulneren las prohibiciones y restricciones establecidas en el Artículo 18 de la presente Ley 259, serán sancionadas con el decomiso de las bebidas alcohólicas que se encuentren expuestas para su expendio y comercialización.
En caso de constarse que se estén incumpliendo las normativas, Yucra explicó que las sanciones van desde el cierre de los locales, hasta sanciones económicas, de acuerdo a las infracciones. (eP)