Noticias El Periódico Tarija

DANIEL RODRÍGUEZ/BOLINFO/TARIJA

 (elPeriódico – mayo 31/2016) Encontrar a algunas autoridades en la Gobernación, la Asamblea Legislativa Departamental y Concejo Municipal de Cercado un viernes en la tarde en sus oficinas es casi imposible ya que cuando se consulta por ellos, sus secretarias simplemente dicen que salieron y que no regresarán.

Este fenómeno empieza para algunas autoridades el viernes en la mañana porque los periodistas que normalmente cubren las noticias desde la plaza Luis de Fuentes (lugar donde están las tres instituciones públicas) notan poca fluidez de políticos que normalmente salen a hablar con los medios de comunicación de lunes a jueves.

Este hecho se hace más evidente todos los viernes en la tarde cuando los periodistas buscan a las autoridades para realizar algunas entrevistas a sus oficinas, pero no las encuentran. Todo indica que para ciertos mandos los fines de semana comienzan con un día de anticipación.

Incluso se encontraron secretarías y direcciones en la Gobernación con las puertas de sus oficinas cerradas sin dar ninguna explicación. Mientras que en la Asamblea Departamental la mayoría de los legisladores desaparecen el viernes en la tarde, ni siquiera sesionan o están en sus comisiones. Asimismo, en el Concejo Municipal de Cercado no se puede encontrar a ningún concejal los viernes en la tarde en sus oficinas.

Algo particular ocurrió el viernes 27 de mayo, día de la madre, cuando había un permiso especial para las madres, sin embargo, parece que también aprovecharon los padres, los solteros, los casados, los novios, y demás estados civiles.

El presidente del Concejo Municipal de Cercado, Alfonso Lema, señaló que no puede hablar por todos los concejales pero su persona trabaja los cinco días de la semana. Por ejemplo, el pasado viernes tuvo una  reunión hasta más de las 7 de la noche con el equipo jurídico y la Dirección de Ingresos para revisar un proyecto de ley de incentivos para el pago de impuestos que presentó ayer y que será tratada el jueves. Explicó que siempre está disponible para los periodistas y que pueden llamarlo para cualquier información.

»Considero que no se puede afirmar que ningún concejal está en el Concejo los viernes en la tarde cuando no es verdad -dijo-. De todas formas estoy seguro de que las visitas de su medio no fueron toda la tarde sino algunos minutos. Y en todo caso saben que cuando gusten y estén por el Concejo, independientemente de lo que digan los funcionarios, pueden llamarme o pasarme un mensaje y en lo posible atenderé a cualquier periodista».

Asamblea y su “trabajo en comisiones”

 En la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija ocurre algo llamativo, y es que cuando no se realizan sesiones, lo primero que dicen para justificar sus faltas es que se realiza “trabajo en comisión” o se declaran “en comisión”.

En este sentido, este medio de comunicación también fue a las distintas comisiones legislativas para observar el trabajo durante la semana y son pocos los asambleístas que se encontraron, sin saber dónde se encuentran la mayoría de los legisladores departamentales.

El mismo presidente de la Comisión de Constitución y Autonomía, Jorge Arias Soto, observó el particularmente el trabajo de Wilman Cardozo, asambleísta de la bancada de Unidad Departamental Autonomista (UD-A), porque aseguró que está más tiempo en el Chaco que en la Asamblea.

“Yo me dedico únicamente a la Asamblea Departamental e incluso tengo mi domicilio acá, sin embargo, no sé cómo hace Wilman Cardozo porque está más tiempo en el Chaco que en la Asamblea Departamental –dijo Arias-. Le voy a pedir la fórmula. A Wilman Cardozo  le pagan para que dedique su tiempo en la Asamblea Departamental, pero  para él es un patio trasero porque no le interesa. Creo que hay otros afanes e intereses para no dedicarle a la Asamblea”.

Sin embargo, el caso observado de Wilman Cardozo no es el único porque existen otros legisladores que también desaparecen por días.

Es un tema “ético”

 El representante del Ministerio de Trabajo en Tarija, Ramón Vilca, explicó que los funcionarios públicos tienen que cumplir mínimamente lo que establece la ley, sin embargo, el hecho que no se los encuentre en sus oficinas los viernes en la tarde más pasa por un tema ético.

“Quizás tenga razón en lo que pasa en algunas instituciones públicas con autoridades que no se los encuentra los días viernes, pero eso pasa por un tema ético –dijo Vilca-. La ley no establece que ellos deben estar en sus oficinas”.

De todas maneras Vilca mostró lo que establece la ley 2027 del estatuto del funcionario público del 27 de octubre de 1999, en su artículo 8 menciona los deberes que tiene, entre ellos: desarrollar sus funciones, atribuciones  y deberes administrativos con puntualidad,  celeridad, economía, eficiencia, probidad y con pleno conocimiento a la Constitución Política del Estado, las leyes y el ordenamiento jurídico nacional.

Además refleja que han de cumplir con la jornada laboral establecida y también atender con diligencia y resolver con eficiencia los requerimientos de los administrados.

En la misma ley, en su artículo 1, establece los principios del funcionario público, uno de ellos tiene que ver con honestidad y ética en el desempeño del servicio público. (eP)