LEONEL SUAREZ Q./BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico- mayo 31/2016) El gerente de la Empresa Municipal de Aseo Tarija (EMAT), Rolando Ruiz, habló elPeriódico respecto a la problemática suscitada en el Vertedero Municipal y argumentó que esta situación se la viene arrastrando desde la gestión del exalcalde Óscar Montes, a quien deslindó responsabilidad por el descuido y falta de priorización en el botadero.
“Quiero dejar en claro algo, esta situación del vertedero municipal se viene arrastrando desde hace muchos años atrás, es una deuda histórica que la anterior autoridad debía haber puesto orden en este tema (…) –agregó Ruiz-. Bien sabemos que la anterior gestión, el anterior alcalde ha priorizado los recursos en otras cosas, en otras obras, pero no en este tema”.
Ruiz señaló que en la gestión pasada, se realizó una solicitud, además se hicieron las gestiones correspondientes para que el Gobierno municipal pudiera incorporar en el Plan Operativo Anual (POA) el cierre perimetral. Sin embargo lamentó que “nunca” fueron escuchados por la anterior autoridad, y es por ello que actualmente se tiene la problemática del ingreso de animales al lugar donde se bota la basura.
No obstante, elPeriódico tuvo acceso a una carta del 29 de enero del 2015, firmada por el propio Rolando Ruiz, quien responde a una petición de comunicación interna y en la que asegura que el relleno sanitario “cuenta con cerca perimetral”, contradiciendo su versión actual.
Respecto a las denuncias por el ingreso de personas y animales, Ruiz admitió que como EMAT escapó de sus manos realizar los controles respectivos para evitar esta situación.
“Nosotros hemos prohibido el ingreso de animales y personas al vertedero municipal –señaló Ruiz-. Sin embargo están entrando de manera clandestina y fuera del horario de trabajo, la gente ha rebasado el control de vigilancia, invaden nuestra cerca perimetral”.
El responsable de EMAT dijo que se viene coordinando con el alcalde municipal, Rodrigo Paz, por lo que se puso en marcha un plan de emergencia, que consiste en reforzar y fortalecer la operación de vigilancia y control del vertedero municipal.
Señaló que el Gobierno municipal a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo tiene previsto generar algunas alternativas de emprendimientos a este sector, para que se pueda fortalecer el sistema de crianza de los chanchos a través de un sistema de granja, y evitar situaciones como las que ocurren actualmente en el botadero.
“Paralelamente la dirección de proyectos está elaborando el presupuesto para el cierre perimetral –añadió Ruiz- .Es decir de aquí a unos seis o siete meses vamos a contar con este lugar totalmente cerrado, con un cerco perimetral con malla olímpica, con una base de cemento de casi sesenta centímetros cosa que se pueda evitar el ingreso de los animales”.
Ruiz manifestó que el vertedero municipal está operando de acuerdo a normas ambientales, sin infringir la Ley de residuos sólidos, ni los requisitos para el diseño, construcción, operación y monitoreos de rellenos sanitarios. Asimismo rechazó las acusaciones del ambientalista tarijeño Gonzalo Torres.
“Técnicamente el vertedero municipal está trabajando de una manera normal, sin dañar el medio ambiente –expuso Ruiz-. No es como él dice, que los residuos hospitalarios están dentro de la celda de residuos domiciliarios, pues tenemos una celda especializada, impermeabilizada y cerrada para la operación de residuos hospitalarios. Tenemos una celda para el acopio y el destino de pilas y baterías, tenemos otra celda especial para residuos generados en curtiembres y mataderos”.
Por otro lado, informó que se tiene un plan, que fue elaborado con el alcalde Paz y que se tiene programado presentarlo en el mes de julio del presente año, el cual tiene previsto realizar un relanzamiento de EMAT, incluyendo la construcción de un nuevo relleno sanitario y el plan de abandono del actual vertedero municipal.
“El Plan de abandono del vertedero municipal incluye el cierre del botadero, por eso consideramos que en un plazo máximo de 7 meses tendremos el cierre físico del relleno sanitario”, finalizó Ruiz.
Evacuaron los chanchos del vertedero municipal
Tras una nueva visita realizada por elPeriódico al Vertedero Municipal, se pudo evidenciar que se desalojaron todos los chanchos que se alimentaban por la basura del botadero, esta medida fue asumida, tal como lo había anunciado el presidente de la Federación de Juntas Vecinales, Edwin Rosas.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Municipal, Cira Flores, informó que se vienen coordinando acciones para evitar el ingreso de animales al lugar y agregó que se notificó a los productores para que eviten el ingreso de los chanchos al basurero, puesto que en caso de encontrar animales nuevamente, serán incinerados en el Matadero Municipal. (eP)