Noticias El Periódico Tarija

LIDIA AZURDUY R./BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico-Mayo 29/2016) En muchas zonas urbanas de la ciudad de Tarija se asientan ladrilleras, que por cierto son la fuente de trabajo de muchas familias, diversificando el campo laboral y trabajando de sol a sol.

Sin embargo, la mayoría de estas ladrilleras por lo general son de micro y mediano tamaño y que en su trabajo emplean técnicas artesanales para la fabricación de sus productos, convirtiéndose en fuentes o chimeneas de contaminación.

Las fábricas están compuestas básicamente en su totalidad por el horno de barro y un espacio de terreno que es empleado para la labranza y de depósito comercial. Se usan por lo general hornos fijos, con techo abierto y tiraje para la cocción de ladrillos.

La amenaza constante y daño ambiental, radica en los diversos elementos que se emplean para la cocción, emitiendo gases como monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, bióxido de azufre y partículas sólidas.

Por esta razón es necesario que las autoridades competentes realicen inspecciones a estos lugares, que en su gran mayoría se encuentran cercanas al río Guadalquivir, para tomar cartas en el asunto a través de un plan de mitigación y al mismo tiempo coadyuvar a mejorar las condiciones ocupacionales y de seguridad de los empleados.

Habría que realizar una inspección para revisar cuántos de estos lugares cuentan con licencia ambiental de funcionamiento, su revisión y determinación en cuanto al impacto ambiental, pues la cocción del ladrillo en su mayoría es con leña o madera y otros materiales que son empleados como combustible de los hornos.

Tarija Cercado ha crecido y lo seguirá haciendo, un gobierno o autoridad que atienda y resuelve los problemas existentes se convierte en eficiente, pero un gobierno o autoridad que pueda preveer ciertos problemas y adelantarse a ellos es un gobierno o autoridad ideal. (eP)