MARISOL COCA W. / BOLINFO / TARIJA
(elPeriódico – mayo 26/2016) Después de un día y medio de haberse censurado en la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) al secretario de Gobernabilidad Luis Alfaro, la bancada de Unidad Departamental Autonomista (UD-A) puso en duda la votación de la noche del lunes 23 de mayo. Sin embargo, desde la directiva del ente legislativo se ratificó el voto censura hacia el servidor público.
El secretario de la directiva de la ALDT Abel Guzmán criticó las reacciones tardías de los asambleístas de UDA respecto a la votación realizada para censurar la conducta del secretario de Gobernabilidad.
“No me parece correcto que pasen dos, tres días para recién observar este tema. En el momento preciso cualquier asambleísta tenía la posibilidad de observar el conteo de voto –mencionó Guzmán–. Nadie ha pedido absolutamente nada, ese tema ha concluido. Me ratifico que había los dos tercios de votación”.
El presidente de la ALDT William Guerrero, a la mañana siguiente de la interpelación de Alfaro, afirmó a los medios que por dos tercios de votación se censuró al secretario de Gobernabilidad y que la destitución Alfaro está en manos del gobernador Adrián Oliva.
Sin embargo, en la víspera, el asambleísta de UDA Mauricio Lea Plaza planteó la duda sobre la votación. “Ha habido un conteo prolijo del número de votos para la censura, creo que corresponde ahora que se verifique a través de la grabación de voz e imagen para establecer con precisión si había o no los dos tercios que se requería en ese momento”, manifestó Lea Plaza. (eP)
Alfaro recurrirá a la justicia por la interpelación
El secretario interpelado señaló que recurrirá a la justicia con una copia de la resolución de censura en contra de su persona por parte de la Asamblea Departamental.
“Han procedido a realizar algo que no les corresponde, los secretarios del gobernador no están nombrando, pidiendo cargos o destituyendo a algún asambleísta, los poderes por algo por sin independientes, ellos son el poder legislativo y nosotros el poder ejecutivo”, apuntó Alfaro.
Dijo estar de acuerdo con las interpelaciones, pero cuando estos traten temas relacionados a proyectos y no así por cuestiones que su persona las considera políticas. (eP)