Noticias El Periódico Tarija

GONZALO BURGOS / BOLINFO / TARIJA

(elPeriódico – mayo 24)La Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT), señaló que la Gobernación de Tarija no cumplió con el total de pago del Programa Solidario (Prosol) de la gestión 2015. Asimismo exigirán el pago de Prosol 2016 sin reducción.

Santos Valdez, ejecutivo de la FSUCCT dijo que existen 25 a 28 comunidades pendientes pero que estas presentaron sus carpetas de descargo y rendición de cuentas, por lo que esta es una falla técnica de los funcionarios del Prosol, ya que estos presentaron en su debido tiempo.

El ejecutivo campesino señaló que esta unidad de la Gobernación deberá informar porque estas comunidades no fueron desembolsadas, ya que se conoce que no existen recursos debido a que se hicieron presentes otras comunidades.

Dijo que el plazo venció el pasado 20 de mayo, por esta razón informarán a las comunidades y se reunirán con las centrales para ver los puntos pendientes.

Este análisis se realizará mañana en la federación de campesinos donde se instalarán las mesas de diálogo con los municipios, subgobernadores y asambleístas, de esta manera se podrá coordinar y trabajar, caso contrario se convocará a un ampliado departamental para de una sola vez ver qué medidas se tomará en caso de incumplimiento.

En cuanto el Prosol de 2016 explicó que no existe motivo para dialogar, ya que su reglamento se encuentra  vigente y más al contrario las provincias se manifestaron en los diferentes ampliados, donde estos desembolsos se deben ejecutar.

“Se conoce que no están agarrando las carpetas para realizar su cierre y se convocará a un ampliado departamental dando plazo para que realicen el cierre de las carpetas del 2015 e iniciar de inmediato el Prosol 2016”, dijo.

Señaló que no se puede plantear una reducción ya que estos recursos están programados en el POA y es difícil que exista su reversión.

Días atrás Jorge Cerezo, responsable del Prosol de la Subgobernación de Yacuiba, aclaró que las comunidades a través de sus Organizaciones Territoriales son las que identifican, priorizan, ejecutan, administran, rinden cuentas y evalúan la iniciativa productiva comunitaria mediante sus instancias organizativas y responsables de administración comunal.