Agencias
El Gobierno afgano dio ayer por muerto al mulá Mansur, líder de los talibanes, apenas 10 meses después de que sucediera al frente del principal grupo insurgente del país a su fundador, el mulá Omar, tras un bombardeo de Estados Unidos en Pakistán, que tildó la acción como una «violación de su soberanía».
El jefe del Ejecutivo afgano, Abdulá Abdulá, confirmó el deceso del mulá Mansur, después de que fuentes de inteligencia del país asiático indicaran que el líder de los talibanes efectivamente estaba entre los blancos de un ataque con drones de Estados Unidos en una zona fronteriza de Pakistán realizado el sábado.
«El líder talibán, Ajtar Mansur, murió ayer en un ataque aéreo en la zona de Dalbandin, en Baluchistán, de Pakistán», indicó a Efe Jamil Sultani, viceportavoz del Directorio de Seguridad Nacional (NDS).
En un comunicado, el organismo de inteligencia señala que el ataque aéreo se produjo a las 15.45, hora paquistaní (10.15 GMT) de anteayer en Baluchistan, en Pakistán.
«Ajtar Mansur, que estaba bajo vigilancia desde hace tiempo, viajaba ayer en un vehículo con sus compañeros en la zona de Dalbandin, donde fue alcanzado y abatido», indicó el NDS.
La noticia del ataque y la «probable» muerte de Mansur fue adelantada por el Departamento de Defensa de Estados Unidos en un comunicado el sábado.
«Fidai Mahaz considera que los informes de la muerte del mulá Ajtar Mansur en el ataque son prematuros y aún no tenemos pruebas en ese sentido», indicó el portavoz.
El mulá Ajtar Mansur ha liderado a los talibanes menos de un año, periodo en el que logró expandir el poder insurgente en Afganistán pero fue incapaz de superar las divisiones internas tras la muerte del mulá Omar.
Hasta entonces jefe militar y número dos de los talibanes, Mansur fue elegido líder de los insurgentes en julio de 2015 tras el anuncio del Gobierno afgano de la muerte del mulá Omar por enfermedad dos años antes en la ciudad paquistaní de Karachi.