IGOR GUZMÁN/BOLINFO/TARIJA
///
(elPeriódico-23 de mayo) Más de 50 personas entre hombres y mujeres que viven en las calles, se reunieron al llamado de la pastoral en Parroquia de la Catedral y el Grupo de Ayuda Civil de la Policía (Gacip). Donde se sirvieron un plato de comida y además les dotaron de ropa abrigada para soportar el intenso frío en la ciudad.
Como estaba previsto al mediodía del domingo, y previo a ello los voluntarios del Gacip una vez preparado los alimentos en una casa y en la Estación Policial Integral del Barrio Moto Méndez (EPI), llegaron uniformados y en vehículos a la Pastoral de la Iglesia donde como de costumbre ingresaban estas personas que viven en la calle a estos predios.
El plato consistía en arroz, con huevo y platano frito, lo que degustaron con mucho gusto dentro del patio de la casa pastoral de la parroquia.
Es ahí donde el Comandante Departamental de la Policía Boliviana Coronel Juan Carlos Dalence se encontraba evidenciando la labor de este grupo policial
“Los voluntarios quienes son más de 60, la mayor parte dio su tiempo para recolectar abrigo para la gente desamparada que vive en la calle—dijo el entrevistado–. Se ofrece un almuercito que es el esfuerzo y sacrificio de los voluntarios del Gacip”.
En parte el Comandante del Gacip Mayor Roberto Siles felicito la labor de sus dirigidos y así también espera la pre disponibilidad del grupo para hacer más actos solidarios.
“Esto lo vamos hacer de manera periódica, y para lo cual nos preparamos, también estos trabajos se hace en coordinación en este caso con la Pastoral”, finalizo
“Somos parroquianos, y no delincuentes”
Durante este momento de compartimiento, se les consulto a los directos beneficiados su opinión por esta actividad, donde uno de ellos aclaraba, a que no eran delincuentes, declarándose parroquianos
“A veces nos encanan de gana, por eso quiero decir que nos somos delincuentes, somos parroquianos”, refería uno de los participantes.
Así mismo otro de los que también se encontraba ahí, agradeció esta actividad por parte de la Policía, ya que muchas veces algunas no comen en días, o solo se alzan algún alimento que encuentran en un basurero o en la calle.