Noticias El Periódico Tarija

LEONEL SUAREZ Q./BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico-May 19) El 4 de mayo de la gestión 2015, un día después de la segunda vuelta electoral en la que Adrián Oliva fue electo Gobernador, se anunció que la primera obra estrella de la gestión entrante era la construcción del Complejo turístico el Cristo del Perdón, mismo que debía ser emplazado en la serranía de Alto Senac.

La presentación del proyecto fue realizada en el local del Club Social, evento del cual estuvo presente el gobernador Oliva, acompañado por el secretario de Gobernabilidad Luis Alfaro, el Obispo Javier del Río, autoridades de la Iglesia Católica y el asambleísta Luis Pedraza como impulsor del proyecto.

A un año de este acontecimiento, las relaciones entre el asambleísta departamental Luis Pedraza y el gobernador Ardrián Oliva quebrantaron el avance de esta obra.

En ese sentido, Pedraza manifestó: “Yo particularmente descarto cualquier posibilidad de encarar este proyecto con el actual gobernador, no creo que esté a la altura, no tiene la estatura para entender y asumir un desafío de esta magnitud, creo que lo ha quedado demasiado grande el proyecto y es por eso que nunca más lo volví a mencionar”.

Pedraza explicó que este es un proyecto que ya lo tiene preparado desde hace 28 años, fue concebido tras la llegada a la capital chapaca del Papa Juan Pablo II, el 13 de mayo de 1988.

“En varias ocasiones tuve la oportunidad de adelantar el proyecto hace 8 años atrás, tuve la oportunidad de llevar al hoy gobernador Adrián Oliva al cerro para ver el emplazamiento, la magnitud de la obra –expuso Pedraza-. Entonces, antes de desarrollar el anteproyecto que fue presentado el año pasado en instalaciones del Club Social, yo había concertado con el gobernador esta obra”.

El proyecto trata de un complejo turístico, que no solo se refiere a un mirador, sino a la recuperación de toda la serranía considerada una de las principales fuentes de provisión de agua. Pedraza enfatizó que la intención va más allá del monumento de un Cristo de 60 metros de altura, sino que implicaba un mirador, una capilla y la reforestación con aproximadamente 10 millones de plantas.

El legislador dijo que esta decisión fue aceptada y comprometida por el gobernador como la primera obra de su gestión, misma que implicaba solo el 0,3% del presupuesto departamental para encarar esta obra. Además, resaltó el asambleísta, se tenía planificado darle un sentido de utilidad y productividad a programas como el Plan de Empleo Urgente (PEU) y el Programa Ejecutivo de Rehabilitación de Tierras (PERT), quienes debían encarar la reforestación; por otro lado el Servicio Departamental de Caminos (Sedeca) estaba encargado de hacer los accesos al mirador.

“Sin embargo había que tomar algunas medidas una vez que se posesionara el gobernador, como la contratación del personal, porque el proyecto al ser tan ambicioso, implicaba alrededor de 4 años de trabajo –indicó Pedraza- Pero lamentablemente, primero no se tomaron las acciones de contratar la gente para que vaya trabajando el tema de forestación y accesos”.

Pedraza señaló que el gobernador después de presentar el proyecto, nunca más volvió a mencionar el tema, por lo que consideró que era una más de las ofertas y promesas de campaña.

“Por mi lado, he decido una vez más, guardarme el proyecto, algún día se hará –expuso Pedraza. En alguna ocasión hice la afirmación, para cualquier artista no sería un honor, sino una gloria antes de morir poder realizar una obra de esta magnitud, pero yo no me muero por hacerla”.

Asimismo, la autoridad dijo estar consciente de que mientras más pase el tiempo, será más difícil llevarlo adelante, puesto que él “como artista” busca emplazarlo. Sin embargo remarcó su esperanza para llevarlo adelante. (eP)

Gobernación dice desconocer el proyecto presentado

Este medio buscó conocer el estado del proyecto “Complejo turístico el Cristo del Perdón”, sin embargo desde la Secretaría de Obras Públicas de la Gobernación manifestaron que no tienen conocimiento del anuncio realizado por el gobernador Adrián Oliva y el asambleísta Luis Pedraza.

Por su parte, el legislador Pedraza enfatizó que este proyecto una vez ejecutado vendrá a cambiar la oferta turística del departamento, además va incorporarse como un ícono del monumentalismo al nivel nacional e internacional. (eP)