GONZALO BURGOS / BOLINFO / TARIJA
(elPeriódico – mayo 17) El comité electoral de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho ultimó ayer los detalles de lo que serán hoy las elecciones para rector y vicerrector de la gestión 2016 – 2020 de esta casa de estudios. La votación inicia desde las 08.00 hasta las 16.00 horas.
Julio Subia, vicepresidente del comité electora,l explicó que las mesas habilitadas en la zona del tejar son 59 en la que habrá 57 de estudiantes y dos de docentes, 11 mesas en Yacuiba, diez de estudiantes y una de docentes, cinco mesas en Bermejo, cuatro de estudiantes y una de docentes.
En cuanto en Villa Montes son cinco mesas cuatro de estudiantes y una de docentes, en Caraparí una de estudiantes y una de docentes y en Entre Ríos de igual manera una de docentes y una de estudiantes.
Para esta ocasión el trabajo de atención de las mesas por los jurados electorales es de ocho horas continuas, y a las 16.00 horas se cerrarán estas para iniciar el conteo y se calcula que hasta las 21.00 se esté dando el resultado del estos comicios universitarios.
Por su parte Nicolás Miranda, presidente del comité electoral, manifestó que se demostró en días pasados que el padrón se encuentra saneado. En cuanto a las listas, se definieron tanto de estudiantes como de docentes, de la capital como de la provincia.
Los estudiantes de la universidad son 21.700 y los docentes 670 habilitados para votar en estos comicios que se realizarán hoy.
Los candidatos deberán ganar con más del 51 por ciento en cada uno de los estamentos, en caso de no existir esta figura se irá a una segunda vuelta pasado los tres días donde deberá alcanzar más del 40 por ciento tanto en estudiantes como en docentes y al no existir aun un ganador en la segunda vuelta nuevamente se realizará una convocatoria que será de 90 días.
Para esta ocasión se presentaron dos frentes como el de Alianza Universitaria y Unidad por el Cambio.
Los anteriores frentes “Nueva U” de Eduardo Cortez Baldivieso y “Cambia la U” de Luis Alberto Yurquina Flores se aliaron para formar la “Alianza Universitaria”, de la misma manera sucedió con los frentes de Freddy Gonzalo Gandarillas y de Luis Ricardo Colpari quienes crearon el frente “Unidos por el Cambio” que apostarán por salir vencedores en estas elecciones.