BOLINFO / CARAPARÍ
(elPeriódico – mayo 17) La Oficina Técnica Nacional (OTN) Villa Montes se encuentra trabajando en un Foro Sobre Hidráulica del Pilcomayo que contará con la participación de técnicos de Argentina y Paraguay vinculados a la problemática de este importante recurso acuífero.
De acuerdo con la información proporcionada por Gustavo Valdivia, responsable de la OTN Villa Montes, se trata de un evento de carácter eminentemente técnico destinado a intercambiar criterios, experiencias y resultados de la primera intervención trinacional efectuada el 2015.
Esta actividad fue para el encauzamiento del cauce principal y protección de márgenes del río Pilcomayo a lo largo del límite contiguo Argentino – Boliviano, en el tramo fluvial D’Orbigny – Esmeralda, entre los paralelos 22º 00’y 22º 30’de latitud sur y entre los meridianos 63º 00’y 63º 21’de longitud oeste.
En esta primera etapa los frentes de trabajo o intervenciones se localizan sobre la margen izquierda del río Pilcomayo en tres puntos críticos:La deseada, La Victoria y El Tuscal, en territorio Boliviano, cuyo objetivo principal es lograr la regresión del río a su cauce internacional facilitando y corrigiendo los tramos críticos de desbordes, estrangulamiento y ensanchamiento del cauce, que permitan la libre migración de los peces hacia las áreas de desove en la cuenca alta, explicó Valdivia.