Noticias El Periódico Tarija

PABLO ZENTENO/e&e/BOLINFO
///
Pese a que se realizaron las acciones pertinentes por parte de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, ALDT, para poder concretar esto después de casi diez años, nuevamente fracasaría la convocatoria para designar al representante de Tarija en el Directorio de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, YPFB, al encontrarse vicios de nulidad en este proceso.
Pese a que la Comisión Mixta de la ALDT, conformada por la Comisión de Hidrocarburos y Energía y la Comisión de Constitución, pudo concretar avances significativos en cuanto al proceso de calificación y evaluación de los candidatos que se presentaron a la convocatoria lanzada hace meses atrás, debido a aspectos que se descuidaron en el mismo, este proceso estaría a punto de declararse nulo, debido a que se identificaron irregularidades que hacen insalvable su conclusión.
“Esta convocatoria parecería que no va a marchar, porque se tendría que recomenzar del vicio más antiguo y sacar otra convocatoria respetando y especificando claramente los plazos, para así evitar las observaciones que nos llevaron a esta situación”, anunció la Asambleísta Departamental María Elena Méndez, a tiempo de explicar los motivos por los cuales las dos impugnaciones presentadas en su momento a este proceso, deberían ser atendidas.
Y es que, a poco de aperturarse los sobres de los postulantes a este cargo, surgieron dos impugnaciones presentadas por los profesionales Sebastián Daroca Oller y Sergio Meyer Gainsborg, por que los plazos no habrían estado claramente especificados en la convocatoria, motivo por el cual uno de ellos no pudo completar toda la documentación requerida y el otro directamente no pudo presentarla en el plazo que la Comisión consideró para ello.
“La convocatoria se publicó en otros medios de comunicación posteriormente, sin aclarar que el plazo ya estaba corriendo desde la primera vez, por lo que se desinformó al aspirante, y es por eso que en el pleno de la Asamblea el informe presentado por la Comisión Mixta fue observado y cuestionado, porque se siguió con el proceso de calificación sin tomar en cuenta estas impugnaciones”, recordó la legisladora.
ESTA SEMANA
SE DEFINIRÁ EL TEMA
En este contexto, fuentes de la Directiva del ente legislativo departamental dejaron entrever que, por este motivo, para esta semana se tiene previsto convocar a esta Comisión más los jefes de bancada, para encontrar una salida a este problema, porque si bien como tarijeños lo que se busca es contar con esta autoridad a la brevedad posible, tampoco pueden cometerse errores en este proceso de selección.

PARA TOMAR EN CUENTA
• Tarija no cuenta con representante en el Directorio de YPFB desde hace casi diez años, por diversos factores que derivaron en que no se pueda designar a esta autoridad.
• Según lo reglamentado para el efecto, esta selección debe elevar una terna ante el Gobernador del Departamento para que sea esta autoridad la que ponga en consideración del Presidente del Estado Plurinacional la designación de quien representará a la región en la estatal petrolera.
• El Departamento de Tarija es el principal productor de hidrocarburos del país, pero por no contar con este representante, no sólo que prácticamente desconoce las políticas y acciones que se adoptan en este ente, sino que ni siquiera tiene voto y voto cuando se adoptan decisiones que pueden afectar a sus intereses.
• La Comisión Mixta de Hidrocarburos y Energía y Constitución de la ALDT, informó que, los postulantes que siguen en carrera, son Manuel Campero Aguirre, Héctor Quiroga Tórrez, Ernesto Caihuara Alejandro y Germán Martín Callejas Estenssoro. El pleno de la ALDT debería de elegir entre ellos la terna que será elevada al Gobernador, para su posterior presentación al Presidente del Estado Plurinacional.