Noticias El Periódico Tarija

YACUIBA/BOLINFO

(elPeriódico- May 16) La  Subgobernación de Yacuiba tiene previsto entregar la nueva infraestructura del Campo Ferial en el mes de agosto, toda vez que ya tiene casi en 100 % de avance físico en su primera fase, además de un gran avance en las obras complementarias con intervención directa de la institución pública en algunos componentes que estaban incorporados en la segunda fase, según explicó el fiscal de obra Andrés Farfán.

“En la última inspección técnica que realizamos con el subgobernador, José Quecaña, verificamos que el Campo Ferial, ubicado en la comunidad de Campo Grande – Ruta 9, se encuentra con un 98 % de avance físico, lo que supone que a la fecha ya está prácticamente en la etapa final. En este periodo, estamos realizando una labor de supervisión en las obras; pero también intervenimos para realizar algunos trabajos”, dijo.

En ese sentido, aseguró que la entidad interviene en la instalación del sistema eléctrico, la colocación del tanque de agua de 70 mil litros y el acondicionamiento y limpieza de la zona en la que está establecida la nueva infraestructura. De modo que estará en condiciones de ser usada por los productores de la región desde el mes de agosto, fecha en que programan realizar el primer evento comercial del campo.

La nueva infraestructura contará con un auditorio, escenario, camerinos, área de exposición, oficina de administración, cuatro pabellones y cierre perimetral. A ello se añade, el patio de comidas, área de ganadería,  área de remates, boletería, control y otros que dotarán de condiciones necesarias para la promoción económica de la producción regional, con la perspectiva a concentrar el movimiento económico del sur del país.

Invirtieron más de 63 millones de bolivianos en la obra

El campo ferial, acorde a las necesidades actuales y futuras, cuenta con todos los componentes necesarios para fortalecer las potencialidades del sector productivo en Yacuiba. Tiene un costo de 63.515.478,00 bolivianos.

Autoridades de la región del Chaco manifiestan que este espacio será uno de los principales escenarios para promover y promocionar las actividades del sector productivo, generando de esta manera un movimiento económico en esa provincia.