Ministro Quintana anuncia que presentará más pruebas contra Zapata

ABI
El Ministerio de la Presidencia aportará el lunes una serie de evidencias para que la Fiscalía del Estado investigue el fondo de una organización criminal de características insospechadas liderada por Gabriela Zapata y Cristina Choque que linda el blanqueo de dinero del narcotráfico, dijo este domingo su titular Juan Ramón Quintana.
«Mañana (hoy), a las 10 de la mañana, vamos a sugerir líneas de investigación» al Ministerio Público, sobre la comisión de una figura poco frecuente en la historia criminal del país, dijo Quintana que habló de una investigación de 3 meses por parte de su despacho, en momentos en que el denominado caso Zapata se empleaba para atacar, por medios de comunicación de tendencia opositora incluida, al presidente Evo Morales y al ministro mismo.
Quintana dijo que Zapata, pareja sentimental de Morales hace 10 años, incurrió en un «delito complejo» lo mismo que Cristina Choque, coludidas para ejercer, desde el Estado, por la calidad de funcionaria de esta última, presiones e influencias en empresas y calzar negocios que les permitieron enriquecerse de manera insospechada.
Zapata, según Quintana, movía en 2013 medio millón de dólares para negocios de empoce inmediato, cuando en 2010 sus ingresos mensuales no superaban los 5.000 bolivianos (700 dólares).
Se trata de un «delito complejo que se mueve en distintas esferas, estructuras y penetraciones. No es muy común este tipo de delitos y (menos) que lo lidere una mujer», en este caso Zapata, empresaria de prosperidad espontánea y detenida hace 2 meses por sospechas de enriquecimiento ilícito en La Paz, dijo Quintana en declaraciones a la radio y televisión estatales.
El Ministerio de la Presidencia aportará las pruebas de su investigación de oficio, 3 días después que la juez en favor del niño y el adolescente, Jacqueline Rada, dictaminara que Zapata presentó hasta 4 fotografías de otros tantos niños en su intento mañoso por demostrar que el presunto hijo que habría concebido con Morales, hace una década, no existía físicamente y que las impresiones no se correspondían con el niño que presentó para hacerlo pasar como tal antes de negarse a someterlo a una prueba de ADN y luego que el mismo Morales permitiera la prueba sanguínea.
Quintana dijo que presentará al Ministerio Público «algunas evidencias que tienen que ser confirmadas y ratificadas» por la pesquisa de la Fiscalía del Estado que, a su vez, deberá «discriminar» y «usar las más objetivas».
El Ministro de la Presidencia dijo que de un bloque de las pruebas recolectadas se infiere los cambios radicales de la situación económica de Zapata, de 29 años y a quien se le conoce sólo un empleo, en 2015, en la empresa china CAMC.
Los datos
•    Quintana dijo que presentará al Ministerio Público «algunas evidencias”
•    Zapata culpa al ministro Quintana de ser quien monta pruebas en contra de ella
•    El Ministro de la Presidencia no descarta que Zapata esté involucrada en “blanqueo de dinero”
•    Zapata, según Quintana, movía en 2013 medio millón de dólares para negocios de empoce inmediato.