Noticias El Periódico Tarija

DANIEL RODRIGUEZ/REDACCIÓN DIGITAL/BOLINFO

(elPeriódico – mayo 16) La representante del Defensor del Pueblo en Tarija, Gladys Sandóval, se refirió a la designación del nuevo Defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto Ledezma, y le pidió proteger primero a la población tal como establece el mandato y no así a las autoridades del Gobierno nacional o a la Policía.

Sandóval explicó que la Defensoría del Pueblo no nace por voluntad de un presidente ya que tiene por sí mismo un mandato constitucional, por lo que si la entidad defiende primero al Gobierno o a la Policía incumple su verdadero trabajo.

“El mandato es defender al pueblo y hay que cumplir con esa función –dijo Sandóval-. Si se cambia hay que modificar la Constitución Política del Estado. Si el nuevo Defensor va a cumplir con su trabajo no importa de donde venga”.

Sandóval informó que el nuevo Defensor del Pueblo aún no se comunicó con la representante en Tarija tomando en cuenta que recién fue puesto en su cargo el pasado fin de semana. Por lo tanto, no llegó ninguna comunicación y por ello se envió una carta para explicarle que está lista la documentación y activos en orden. Asimismo, puso a disposición el cargo como corresponde.

Asimismo, la representante del Defensor del Pueblo en Tarija preparó un informe para la nueva autoridad. En el documento señala el aumento en la atención de casos. Por ejemplo, en la gestión 2010 hubo 275 casos, el 2011 fueron 245, el 2012 aumentó a 268, desde  el año 2013 los casos incrementaron a 514, el año 2014 fueron 920 y el año 2015 se atendió  1.274 casos.

La mayoría de los casos tiene que ver con la vulneración de derechos laborales entre los años 2015 y 2016. Esto se debe por el cambio de autoridades  departamentales y la disminución de recursos económicos, que perjudicaron a los consultores en línea, trabajadores eventuales o personas con discapacidad que tenían  inamovilidad laboral.

La autoridad en Tarija mostró el presupuesto que maneja la entidad y los temas pendientes que se debe hacer seguimiento debido a las falencias y problemas que se encontraron en diferentes instituciones públicas.  Para conocer más detalles de esta entrevista puede leer el artículo que se publicará en la edición del diario elPeriódico del día martes 17 de mayo. (eP)