MARISOL COCA W. / BOLINFO / TARIJA
///
(elPeriódico – mayo – 13) La Asociación de Municipios de Tarija (AMT) mediante un proyecto de ley presentado al órgano Ejecutivo en septiembre de la gestión 2015 plantea la transferencia directa del 8 por ciento de los recursos que administra la Gobernación de Tarija en favor de ocho alcaldías, sin considerar a la región del Chaco. La norma que actualmente se encuentra en la Comisión de la Asamblea Legislativa Departamental (ALDT) fue observada mediante un informe de minoría de la Comisión de Hacienda, mientras que también existe el respaldo a la propuesta.
El asambleísta por Unidad Departamental Autonomista (UD-A) y miembro de la Comisión de Hacienda, Mauricio Lea Plaza, informó que existen posturas contrarias en la mencionada comisión con respecto a la propuesta que plantea la AMT y en particular su persona está en desacuerdo con varios puntos del anteproyecto de ley.
“Estoy observando el monto que se quiere asignar a los gobiernos municipales, eso significaría duplicar la asignación de la que actualmente reciben –dijo Lea Plaza–. También estamos observando el uso que se quiere dar a estos recursos para los programas nacionales, eso desnaturalizará el financiamiento concurrente”.
Además de ello afirmó que la distribución es desigual, porque se quiere dar un monto igual a cada municipio. “No me parece que municipios con grandes cantidades de población reciban lo mismo que municipios que tienen por ejemplo 5 mil habitantes –mencionó el asambleísta–. Vamos a plantear un debate en el pleno y a esto se suma la interpretación legal de la Gobernación”. (eP)
elapunte
Ven la norma
atentatoria y
sin legitimidad
La norma que promueve la AMT para el secretario de Justicia Yamil García carece de legitimidad y vulnera la autonomía municipal, porque el nivel departamental no puede exceder de sus competencias y regular la forma en la que se administrará los recursos municipales. “Lo más paradójico es que sea el Presidente de la AMT quien promueva una ley atentaría en contra de la autonomía municipal –dijo García–. Por otro lado encontramos una falta de legitimidad, porque la situación económica del departamento no coindice con el propósito de esta ley”. (eP)