GONZALO BURGOS/BOLINFO/TARIJA
///
(elPeriódico – mayo 12) La Dirección Departamental de Educación señaló que por el momento no se emitirá ninguna resolución en cuanto al ingreso y la salida de los estudiantes de las unidades educativas del departamento.
“Estamos a inicios del mes de mayo y como institución nos respaldamos con informes de las instancias respectivas para tomar una medida sobre algún cambio de horario, además definir el descanso pedagógico”, explicó Eudal Tejerina, director departamental de Educación.
Tejerina expresó que se tiene el informe que emitió el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) sobre el comportamiento del tiempo y explica que este otoño un tanto frío en relación a los anteriores por los cambios intempestivos que han existido.
Este factor climático no tendrá una incidencia tan fuerte como en los últimos días por lo que no existen elementos para tomar una decisión para cambiar el horario de ingreso tanto en la mañana como en la salida en la tarde.
Es por esto que se mantendrá el horario normal pero recomendando a los padres de familia que los niños y los estudiantes se abriguen en los días que se presentan temperaturas bajas.
Respecto a los establecimientos, pidió flexibilidad en los casos que existan resfríos en los estudiantes, con la finalidad de que pase el cuadro crítico y poder retornar sin mayor riesgo de contagio entre sus compañeros.
Sobre la ropa los alumnos deben llevar algo abrigador, no se puede exigir el uso de uniforme ya se debe considerar el mal tiempo que se presente.
Advirtió que en caso de que algún profesor o director exija el uniforme para ingresar a la unidad educativa, este debe ser comunicado a la dirección distrital con los datos que se requieran para se sancione a quienes corresponda.
Por otra parte, Tejerina habló sobre el estado de las computadoras Quipos y dijo que se tiene un avance muy importante a nivel departamental, además se hizo la instalación de los pisos tecnológicos, obviamente existen problemas técnicos que se presentaron y que se informaron por parte de los directores de las unidades educativas en cuanto al funcionamiento pleno.
Esta situación hace que en algunos casos haya dificultades y que no se esté dando uso al cien por ciento. En los caso de provincias estuvo la empresa responsable realizando la instalación de los equipos, aseguró.
Después de finalizar este trabajo será de responsabilidad de los directores de darle el uso adecuado, sostenible y permanente, de lo contrario se estaría perdiendo una inversión y un material que es para el trabajo de los establecimientos. (eP)