Noticias El Periódico Tarija

GONZALO BURGOS/BOLINFO/TARIJA
///
(elPeriódico – mayo 11) El decano de la Facultad de Ciencias Integradas del Gran Chaco Yacuiba, Jaime Condori, señaló que la Universidad Gabriel René Moreno de Santa Cruz se ha instalado en la región y que está ofertando carreras de licenciatura, a distancia y semi presenciales y este año lo realizará con carreras técnicas presenciales lo que considera un atropello.
Condori manifestó esta situación es un atropello para esta región ya que las universidades públicas tienen  su jurisdicción a nivel de departamento y preocupa esta situación por lo que se está trabajando en la infraestructura de la universidad estatal para mejorar sus instalaciones.
Para esta infraestructura se va a realizar una inversión de 150 millones de bolivianos y se espera cumplir una parte de estos proyectos hasta fin de año y el restante será hasta medio año del 2017. Asimismo se trabaja en la oferta académica en coordinación con la Subgobernación de Yacuiba en cuanto a la formación técnica que será subvencionada por esta entidad pública.
Por esta razón, la Universidad Juan Misael Saracho asistirá a la conferencia de universidades que se llevará a cabo mañana en Trinidad en la que se planteará este reclamo para que se emita una resolución del sistema de la universidad boliviana para que se respete la jurisdicción de cada universidad a nivel de pregrado.
Con esta postura la facultad proyecta ofertar otras modalidades y cubrir esta demanda de la población en cuanto a la formación técnica. En este sentido, Condori indicó que se empezó a trabajar en la currícula académica porque uno de los principales problemas que tiene esta facultad es la infraestructura y desde hace tres años se empezó a resolver este problema y las obras están por concluirse.
“A veces crear las carreras técnicas es copar los espacios con mucha gente que después no encontrará trabajo, pero sin embargo se tratará de elaborar programas para formar grupos de profesionales de las distintas áreas que requiera la población”, expresó.
Por último, el decano de la Facultad de Ciencias Integradas se reunió con el rector de la Universidad, Javier Blades, para delinear los puntos que se tratarán en esta reunión nacional. (eP)