MARISOL COCA W./ BOLINFO / TARIJA
///
(elPeriódico – mayo 10) La primera mesa técnica de trabajo planificada entre la Gobernación y la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (Fsuuct) empezó con el pie izquierdo. Los de la Gobernación afirman que se intentó politizar el encuentro porque participaron alcaldes y subgobernadores. Estas mesas de trabajo fueron pactadas con el fin de levantar los bloqueos encarados por el sector campesino hace un par de semanas.
En esta primera mesa se debía tratar la anulación del Decreto Departamental 025/2015 que hace referencia a las políticas de austeridad, la descentralización de instituciones hacia los municipios y las garantías de financiamiento para la continuidad de proyectos en ejecución y principalmente de los que están paralizados.
El director de Gestión Territorial de la Gobernación, Alipio Valdés, indicó que no se lograron instalar las mesas técnicas debido a la presencia de los alcaldes y subgobernadores, quienes “atacaron” a la Gobernación.
“No habido un trabajo técnico para lo cual se ha convocado –dijo Valdés–. Desde la Gobernación estamos mostrando nuestra predisposición en las mesas técnicas en los próximos días”.
El secretario de Coordinación Waldemar Peralta cuestionó el escenario en el que se intentaron desarrollar las mesas técnicas. “Estamos esperando que se pueda generar un espacio de diálogo, pero que supere los intereses políticos”, afirmó.
Entre tanto, el ejecutivo de la Fsucct, Santos Valdez, señaló que la reunión se realizará con presencia de representantes de alcaldes, subgobernadores y dirigentes de provincias. Por tanto está en duda el desarrollo de otro encuentro para subsanar este punto pendiente. (eP)
elapunte
Está pendiente
el desarrollo de
una mesa de trabajo
Los puntos de demanda de los campesinos fueron cinco. El primero hace referencia la transferencia de los recursos a las comunidades pendientes, punto que debe ser concretado en un 100 por ciento hasta el 20 de mayo. El segundo hace mención a la atención inmediata a los desastres naturales, para ello se pactó una mesa de trabajo para el 16 de mayo a las 08.00 horas en la Asociación de Municipios de Tarija (AMT). En este caso en particular, las alcaldías deben remitir todos los informes técnicos y evaluaciones de los daños a cada una de las centrales campesinas, para que estos datos sean analizados en la reunión programada. (eP)