Noticias El Periódico Tarija

Alfredo Colque Machicado
Economista Máster
en Economía del Gas
y Petróleo

///
En los últimos días los tarijeños, nos hemos sorprendido cuando aquella telenovela que rompía taquillas a nivel nacional (Zapata, un amor en rebeldía) y que tenía a todos pegados al televisor, es remplazada por otra telenovela de producción netamente local, (Pedraza no perdona), que por su impacto pretende alcanzar e incluso superar los rating de la primera y hacerse con todos los premios de la prensa y las redes sociales en todas la categorías posibles (Mejor telenovela, director, actor, actriz, actor de reparto, mejores memes y mejor guión).
Una telenovela que comenzó como toda historia de ficción, con promesas de amor (promesas de cargos públicos), proposiciones que, no para todos los aliados fueron cumplidas y que como consecuencia de este desamor, generaron odios y traiciones, dejando al televidente tarijeño expectante sobre el desenlace del mismo, tanto que ahora todos a diario esperan con ansias un próximo capítulo, que sin lugar a vacilación será más urticante que el anterior, no hay duda que el suspenso es el principal ingrediente de esta singular historia, una historia de telenovela que muestra a los políticos en su verdadera dimensión y los presenta tal y como son ante la gente, políticos capaces de hacer y decir cualquier cosa con tal de mantenerse en el poder.
“Al fondo hay sitio, nunca estuvo con tan baja audiencia, ahora todos prefieren ver el noticiero tarijeño que esta novela peruana”. Y es que se ha puesto tan interesante ver como los protagonistas de la política local, sacan a diario sus trapitos al sol, con denuncias y contradenuncias de supuesta corrupción, que son la característica que hace que la población inocentemente esté tan ávida por conocer las nuevas revelaciones de esta historia con tintes novelescos.
Por un lado uno de los principales protagonistas (candidato al premio de mejor actor) acusa de corruptos y chambones a aquellos que en su momento apoyo para llegar al poder, haciendo referencia a casos de corrupción en SETAR, SEDEGES, SEDEDE y SEDECA, este último tiene que ver con un supuesto sobreprecio en la licitación de la construcción del tramo caminero Jarkas – Piedra Larga y chambones por lo del PROSOL refiriéndose a los decretos promulgados la anterior semana y que según opinión del actor estrella de esta telenovela constituyen malversación de recursos económicos. Por su parte los otros protagonistas creen que este personaje es un actor secundario y que pretende ganarse el papel principal de esta telenovela, desacreditando a los que hace poco eran sus amigos y aliados, además denuncian que estaría conspirando junto a los directores de la telenovela (Zapata, un amor en rebeldía), motivo por el cual le sugieren que se haga una limpia, un tratamiento de control de la ira o mínimo se tome un té de tilo para tranquilizarse.
Sin embargo estos no son los únicos protagonistas de esta telenovela, ya que en el momento de mayor suspenso, aparecen algunos actores y actrices de reparto,  que salen a la palestra (prensa) con argumentos sin sentido, mostrando sus trapitos al sol, intentando sacar algún rédito político, atacándose entre sí, y a cualquiera que piense diferente a ellos.
Todo esto lamentablemente constituye un divertimento y distracción que se convierte en una gran herramienta política de control social. No por nada dicen por ahí “al pueblo pan y circo, para que estén tranquilos y callados” (aunque en este caso es más circo que pan) y tienen toda la razón, porque es increíble ver como en Tarija los malos políticos son tan astutos para distraer a la población con temas de cocina y sin importancia, pero son tan ineptos para solucionar los problemas reales, problemas económicos, de desempleo y pobreza, de falta de vivienda y servicios básicos, de falta de obras camineras y de impacto, problemas que a diario afectan a la gente, pero que no son atendidos por sus autoridades y que por incapacidad intentan ser tapados con historias de telenovelas baratas.
Todos sabemos que el tema político está íntimamente relacionado con la historia de los pueblos, sus luchas, tragedias y conquistas, y el impacto que todo esto tiene en el devenir diario del pueblo, por tal razón considero que no se puede hacer política golpeando, gritando y atacando a todo aquel que piensa diferente, es necesario que todos los políticos del color que sea, trabajen de manera constructiva, en beneficio del pueblo y dejen de lado este show, esta payasada de telenovela que fue montada para distraer la atención de los tarijeños, de los verdaderos y apremiantes problemas que tiene el departamento y su gente.
Me apena que en la agenda de nuestras autoridades, estos temas falsos y artificiales ocupen el primer rango, mientras que temas altamente espinosos que se refieren a nuestra paz social, al empleo, a los servicios básicos y a la canasta familiar, entre otros temas de prioridad, ocupen rangos de prioridad inferior, esto es evidente ya que la falta de alimento, el alto costo de la vida, la creciente inseguridad y el deterioro de los servicios públicos, que son los verdaderos problemas que nos agobian, sin embargo nuestros políticos en vez de procurar brindar una mejor calidad de vida a todos los tarijeños, solucionado estos problemas, pierden su tiempo ventilando sus trapitos al sol, a través de estas crónicas de telenovela.
Sigue sus artículos en www.eleconomistasite.wordpress.com