Noticias El Periódico Tarija

PABLO ZENTENO/e&e/BOLINFO
///
Durante el mes de abril de 2016, y como ya sucedió el pasado mes de marzo, Tarija nuevamente se constituyó en la ciudad más inflacionaria del país, con un incremento en el Índice de Precios al Consumidor, IPC, en relación al mes pasado, del 3,19%; muy por encima de la variación nacional, que llegó al 0,39%.
Según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística, INE, durante el mes de abril de 2016, Tarija nuevamente dio la nota en cuanto al crecimiento inflacionario del país, reflejado en el IPC, al registrar una variación positiva del 3,19%, muy por encima de Cochabamba, que registró el 1,25%,  Potosí con el 0,75%, Trinidad con 0,27%, Oruro con 0,15%  y  La Paz  0,01%. Las urbes que presentaron variación porcentual negativa fueron Santa Cruz 0,03%, Cobija 0,07% y Sucre 0,18%.

En cuanto a las razones por las que la urbe tarijeña fue la más inflacionaria, los  productos  y servicios que mostraron mayor incidencia positiva en el índice general fueron el tomate, el alquiler de la vivienda, la zanahoria, el sábalo, la arveja y la papa. Por otro lado, los productos y servicios que presentaron mayor incidencia negativa en el período analizado fueron la naranja, la carne de pollo (entero), la cebolla, el servicio de trabajadora del hogar, la carne de res con hueso y el azúcar granulada.

BOLIVIA ACUMULA UNA INFLACIÓN DE 1,52% A ABRIL
Finalmente, en el caso del país, el IPC registró en abril una variación porcentual positiva de 0,39% respecto al índice del pasado mes (mayor a la registrada en 2015 con variación negativa de 0,43%); por lo que la variación acumulada a abril en la presente gestión llegó a 1,52%. La variación a doce meses llegó a 4,13%.