MARISOL COCA W. / BOLINFO / TARIJA
///
(elPeriódico – mayo 7) El incremento salarial del 6 por ciento fijado por el Gobierno nacional no tocará los bolsillos de los altos cargos jerárquicos de la Gobernación de Tarija y solamente se asignará un incremento a los servidores públicos que perciben menos del mínimo nacional establecido para la gestión 2016 de 1.805 bolivianos. El secretario de Coordinación de la Gobernación de Tarija, Waldemar Peralta, afirmó que solamente se favorecerá a los trabajadores que están por debajo del mínimo nacional, mientras que los otros cargos se mantendrán con sus mismos salarios. “El gobernador, secretarios, jefes de unidad y profesionales seguirán ajustados a la Ley Departamental 058 que establece un monto y que no será modificado”, aseguró el secretario.
La Ley Departamental a la que hace mención Peralta fija una escala salarial para 15 cargos dentro la administración de la Gobernación. El gobernador con un salario de 13.950 bolivianos, asambleístas con 13.900, subgobernadores y asambleístas regionales titulares 11.050 bolivianos.Según dicha escala salarial fijada en 2010 existen funcionarios que perciben salarios menores al mínimo nacional. Según la escala salarial aprobada en 2010 y a la que hoy se rige la Gobernación existen dos cargos que perciben menos del mínimo nacional. En esta lista se encuentra los técnicos III con una remuneración de 1.797 bolivianos y los auxiliares con 1.319 bolivianos. “Vamos ajustar estos mínimos por justicia social, por equidad, ya que no se puede vivir con 1.500 o 1.600 bolivianos. Sin embargo, las otras autoridades van a seguir con la política de austeridad que se han planteado”, mencionó el servidor público.
Según Peralta los funcionarios de la Gobernación de Tarija perciben salarios inferiores al de otras Gobernaciones y citó como ejemplo que el gobernador de Santa Cruz percibe un salario que bordea los 19.000 bolivianos, mientras que el de Tarija no supera los 14.000 mil bolivianos. “Estamos en momentos difíciles y la economía del departamento tiene que ser acompañada por las decisiones de austeridad. –manifestó Peralta–. Hay una responsabilidad muy grande de las autoridades que están en el ámbito financiero, manejan millones de bolivianos y ganan salarios de 11.000 bolivianos para una responsabilidad tan grande”.
El asambleísta de Unidad Departamental Autonomista (UD-A) y miembro de la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) Mauricio Lea Plaza añadió que en cumplimiento al Decreto Supremo todos los trabajadores que perciben un salario menor al mínimo nacional de 1.805 bolivianos deben ser favorecidos con la disposición.
“También se ha establecido en el Decreto Supremo que las entidades territoriales autónomas deben hacer una evaluación de su situación económica para que en función a ella determinar si pueden cumplir o no el incremento salarial –dijo Lea Plaza–. Las condiciones económicas en las que está la Gobernación no permitiría el incremento salarial, hay suficiente justificativo técnico porque hubo una reducción drástica de los recursos económicos”. Lea Plaza aseveró que la ALDT al ser parte de la misma administración de la Gobernación tampoco se verá favorecido con el alza de los salarios. (eP)
Servidores de
la gestión 2014
recibirán un
aumento de 1%
MARISOL COCA W. / BOLINFO / TARIJA
///
(elPeriódico – mayo 7) El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió una resolución favorable para 35 trabajadores de la Gobernación que interpusieron una demanda durante el 2014 por no favorecerse con el incremento salarial establecido por Decreto Supremo por el presidente del Estado Plurinacional, incremento que en esa gestión se estableció un 10 por ciento.
El asambleísta de Unidad Departamental Autonomista (UD-A) y miembro de la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) Mauricio Lea Plaza se refirió a la sentencia constitucional favorable a los trabajadores. El asambleísta explicó que la sentencia del TCP no explica con claridad el porcentaje de incremento que debería aplicarse para todos los funcionarios que en la gestión del ex gobernador Lino Condori no percibieron el incremento.
“La Gobernación se nos ha remitido un proyecto de ley en el que plantean hacer un ajuste a la escala salarial, en cumplimiento a la resolución, en un 1 por ciento –dijo Lea Plaza–. Este es un mecanismo simbólico para cumplir la sentencia”. (eP)