GONZALO BURGOS/BOLINFO/TARIJA
///
(elPeriódico – mayo 04) Los trabajadores de la Cooperativa de Servicios Telefónicos de Tarija (Cosett), tras nueve días de paro, pidieron la renuncia del gerente, los consejeros y además solicitaron la intervención de esta institución.
Rosario Colquechambi, ejecutiva de los trabajadores de Cosett, señaló que estos funcionarios no tuvieron la capacidad de resolver los problemas minúsculos en la empresa como la dotación de material de trabajo ya que es una empresa técnica.
Pidió a los socios de la cooperativa para que se hagan presentes y que sean estos los que tomen la decisión de administrarla. Además expresó que los trabajadores en encuentran abiertos al diálogo y sin embargo dijo que los funcionarios hicieron oídos sordos a estos reclamos.
“Esta institución no puede brindar un buen servicio debido a la falta de materiales tanto de seguridad como de implementos de instalación”, expresó.
Advirtió que si los socios no se presentan a esta institución no suspenderán las medidas de presión hasta que las autoridades competentes o el Gobierno nacional a tomen la cooperativa y la intervengan.
Jorge Lema, consejero de vigilancia, explicó que los trabajadores tienen toda la razón en su protesta ya que la resolución, que salió de la firma de un laudo arbitral, exige que los consejeros deben cumplir con todo lo señalado.
“Estos funcionarios son insensibles, yo no sé a qué vinieron a la cooperativa, los nuevos, los que ya se van y los que se están prorrogando durante años. Lo mismo el consejo de vigilancia que envía centenares de cartas y ninguna tiene respuesta, nos ignora por completo”, expresó.
Lema dijo que llegó una circular de La Paz para que se convoque a una asamblea general de los socios y se conforme el comité electoral, pero está venció hace 15 días lo que implica que esta acción es una muestra de que no existe interés por parte de la cooperativa.
Charly Panique, gerente general interino de Cosett, señaló que se hizo la denuncia a la Fiscalía ya que si bien los trabajadores tienen todo el derecho de solicitar sus reivindicaciones laborales los pedidos que están realizando no tienen nada que ver con el sindicato.
La gerencia y el consejo de administración han demostrado desde un inicio de este conflicto la apertura al diálogo y a la negociación pero sin embargo los trabajadores no dejan el ingreso a esta institución, expresó.
Dijo que no se puede dar una intervención a esta institución ya que no existe una ingobernabilidad, no está en quiebra y tampoco ha suspendido la suspensión o corte del servicio. (eP)