Noticias El Periódico Tarija

CLAUDIA COCA LEIGUE/ BOLINFO/ TARIJA
///
(elPeriodico- abril 27) Con presencia del presidente del Tribunal Superior Disciplinario de la Policia Nacional, general Victor Hugo Oña y miembros de la policía departamental se llevó adelante un amparo constitucional a la sanción de retiro por tres meses y pérdida de antigüedad de un policía que fue encontrado en estado de ebriedad en horas de trabajo, donde el tribunal de alzada ratificó la decisión tomada en este caso.
En presidente del Tribunal Disciplinario Departamental de la policía de Tarija, coronel Oscar Barrios indicó que los vocales en base a las pruebas expuestas por parte de la defensa del imputado es que se ratificó la decisión que tomaron de alejar al efectivo del verde olivo por la falta cometida.
Por su parte el general Victor Hugo Oña explicó que este funcionario policial el mes de octubre del año pasado abandonó sus funciones cuando estaba de turno retornando a las tres horas con aliento alcohólico, por lo que al ser sorprendido por su superior es que se le inició un proceso disciplinario.
Por su parte Rimbert Soliz abogado del efectivo indicó que su cliente estaba con aliento alcohólico pero era en su hora de descanso y gozaba de un permiso especial.
Como también que hubo una mala valoración de las pruebas presentadas de su cliente, lo cual se lo expresó como observaciones dentro del proceso, como ser la falta de valoración de todos los puntos presentados en la demanda.
Por lo que ahora solo les queda esperar la revisión de oficio que hará el Tribunal Constitucional al proceso y que esta sea favorable al efectivo retirado momentáneamente de su función.

elapunte

Procesos disciplinarios a policías
Al menos el 8% de los efectivos de la Policía Boliviana son procesados por la Dirección General de Investigación Policial Interna (Digipi). Según el Ministerio de Gobierno, en el país hay aproximadamente 37.000 efectivos, de los que 3.000 (8,1%) enfrentan causas por diferentes faltas. La acumulación de procesos internos fue revelada en 2015 por el entonces director de la Digipi, coronel Iván Cariaga, ahora subcomandante de la institución, quien dijo que existían unas 4.500 causas en esa instancia, todas en contra de jefes, oficiales y personal subalterno.