Noticias El Periódico Tarija

Lic. Samuel Rojas Flores
CATEDRáTICO DE LA U.A.J.M.S.

///
Las quejas por el “mal servicio” de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) son el común denominador  entre los tarijeños de la capital y de todas las provincias. Se advierte que la situación actual, ya no puede continuar, planteamos la necesidad de realizar una cumbre departamental donde se pueda conocer la realidad del servicio eléctrico, especialmente en lo referido a la composición administrativa, de recursos humanos, a las inversiones y planes que se tienen para el sector; de este evento debería salir un plan estratégico que visibilice las debilidades, las amenazas y fortalezas que tiendan a transformar radicalmente “la empresa”.
Incomprensible resulta tener problemas de energía, siendo un departamento que la exporta, y es considerado el centro energético del país, según la propaganda mediática.
Las actuales autoridades pretenden justificar echando la culpa a gestiones pasadas, de las fallas y las deficiencias en la administración de SETAR SA. Y no reconocen que lo determinante para que las cosas vayan tan mal es la politización de la Empresa, como ahora, que ha sido capturada por las actuales autoridades de la Gobernación para uso y disfrute de los políticos circunstanciales que ocupan esta administración, sin siquiera platear cambios de fondo. No existe el mínimo interés de transformar “la empresa” para que sea eficiente y moderna, que cumpla con su misión para lo cual ha sido creada. Que cumplan con los altos intereses del Departamento de Tarija, de los ciudadanos y de los usuarios en particular. “La Empresa” seguirá este rumbo invariablemente, sino hacemos algo radical para rescatarla de las manos pérfidas de políticos y sindicalistas.
Estamos pendientes de la actitud del Gobernador con referencia a SETAR, especialmente después de las denuncias que publico el Dr. Pablo Valeriano ultimo gerente que puso Lino Condori, denunciando que en SETAR existen muchos trabajadores que están declarados en comisión sindical y que los mismos pese a esta declaratoria en comisión que hace el ministerio de trabajo,  cobran por concepto de refrigerio y horas extras, sabemos que eso es cierto porque en nuestro medio tenemos a  trabajadores en comisión hace más de quince años, se acostumbraron  a vivir de esa manera, lo que no se sabe, es como hacen  para ser re-elegidos como dirigentes del sindicato. Un dirigente declarado en comisión debe tener únicamente el salario básico, bono de frontera (en Bermejo) y bono de antigüedad, y su comisión debe ser cumplida trabajando en favor de los trabajadores  de su sector que son sus bases, Este sindicalismo anacrónico y abusivo, considera  que se puede CO-ADMINISTRAR la empresa,  imponen sus caprichos a cualquier ejecutivo que es designado para administrar SETAR.
El Gobernador debe decidir qué clase de empresa quiere para los tarijeños, debe recuperar esta empresa  de manos del poder sindical, poder paralelo que gobierna desde las sombras.
La propaganda tiene el objeto de hacernos creer que “los tarijeños somos dueños de SETAR”, eso es un embuste premeditado, los verdaderos dueños al parecer son los dirigentes sindicales bajo el consentimiento de políticos que ven a SETAR como un botín para practicar las peores ilegalidades y no como una Empresa que debe prestar un servicio fundamental a los ciudadanos.
Los que defienden a la Empresa a pesar de la grave crisis de moralidad que existe en Servicios Eléctricos de Tarija (SETAR), deben ser aquellos que se benefician con este estado de cosas. Los problemas deben resolverse necesariamente entre los tarijeños representados por las  autoridades de todo el ámbito territorial del Departamento y la representación social, con amplia participación de técnicos del área reconocidos en el país. Es extraño que el Comité Cívico Pro-Intereses de Tarija y otras instituciones de la sociedad civil, no se pronuncien en contra de los motivos que fuesen para no nombrar hasta ahora un DIRECTORIO que  supervigile al Gerente General de SETAR. Disculpen si fui un poco fuerte, pero es parte de la realidad y es necesario que alguien lo manifieste.