Noticias El Periódico Tarija

CLAUDIA COCA LEIGUE/ BOLINFO/ TARIJA
///
(elPeriodico- abril 25) Después de que se conoció en pasado días la omisión por varias horas de la atención en el hospital San Juan de Dios a un privado de libertad que sufrió un accidente con una maquina de carpintería, diversas instituciones repudiaron este accionar.
Gladis Sandoval representante del Defensor del Pueblo en Tarija, indicó que debido a este incidente en el cual un amigo del privado de libertad tuvo que comprometerse a pagar los rayos “X” después de dos horas que se tuvo a preso desangrándose en la sala de espera.
Están abriendo una investigación de oficio de dicho caso porque se considera que es una vulneración a los derechos humanos el negarle el derecho a la atención médica a una persona que se encuentra herida a la cual sus daños pueden costarle hasta la vida.
“Porque finalmente ningún centro médico ni siquiera privado como el Obrero y menos el San Juan de Dios puede negar una atención de emergencia”.
En ese sentido se está haciendo una investigación y espera Sandoval que de ahora en adelante existan instructivos, circulares para que el personal no actúe de esa forma discriminativa, porque no es de Tarija o no cuenta con su carnet del Susat.
Donde se ve priorización del dinero en vez de precautelar la salud y vida de las personas heridas.
Ya que en muchos casos el defensor del paciente tiene que dar dinero de su bolsillo para que se realice una atención de salud a una persona que está gravemente herida, por lo que se están convirtiendo en problemas recurrentes y casi diarios.
Por su parte el comandante departamental de la policía, coronel Juan Carlos Dalence, indicó que se tienen diversas denuncias de personal policial los cuales acuden en auxilio de alguna persona que tiene una herida por cualquier motivo, como ser en un accidente de tránsito o un interno del penal.
El cual es trasladado a un centro médico para que reciba atención médica, en muchos casos no son atendidos.
Por lo que están realizando los reclamos correspondientes al colegio médico para que dicha entidad tome alguna previsión con este tipo de temas como ser el emanar instructivos a estos centros de salud para no negar la atención médica necesaria.