Noticias El Periódico Tarija

GONZALO BURGOS / BOLINFO / TARIJA
///
(elPeriódico – abril 24) En el pueblo  Guaraní se encuentran preocupados porque hasta la fecha no se ejecutan los proyectos que datan desde el año 2008, los cuales tienen todos los requisitos y lo único que falta es la licitación.
Andrés Segundo, director del Pueblo Indígena Guaraní de Tarija, señaló que esta institución en ese tiempo estaba trabajando con tres pueblos indígenas (Guaraní, Weenhayek y Tapiete) y se priorizó ocho proyectos.
Proyecto productivo
Señaló que en el pueblo Guaraní se dejó un proyecto productivo y que hasta su regreso en agosto de 2015 como Director se encontró con los mismos proyectos que son: mejoramiento de producción y apícola en Yacuiba, construcción de un potrero comunal en Villa Montes, implementación de agua de corral en comunidad de Caraparí, mejoramiento cultivo potencial en la comunidad Ticahuasi.
Después de ingresar a estas oficinas recopiló nuevamente la información referente a estos proyectos.
Mencionó que el pueblo Guaraní actualmente tiene tres oficinas paralelas, una de ellas es reconocida por uso y costumbres, la segunda fue tomada por quienes procedieron a retirar los equipos de la oficina del Consejo de Capitanías.
El funcionario señaló que toda la información que se tenía en esta oficina desapareció juntamente con los demás activos que se encontraban adentro, pero pasado el tiempo esta documentación se recopiló de apoco con el fin de volver lo armar el proyecto que ya se encontraba inscrito.
“Por el momento lo importante es la actualización del costo de los proyectos ya que el año pasado se tuvo un avance y ahora se necesita los recursos humanos para seguir con las obras”, indicó.
Asimismo, espera que este año se pueda licitar estos proyectos que tanta falta les hace a los pueblos indígenas. Recordó que tienen un costo de casi de 8 millones de bolivianos en tema productivo.
Otros proyectos concurrentes
Además se tiene otros proyectos que se encuentran detenidos desde el 2008 cuando se reunieron con el exprefecto Mario Cossío. En esa ocasión la demanda de los pueblos indígenas era la creación de un hospital en Itikaguazu, ya que esta zona es productora de gas pero la comunidad continúa en la pobreza.
Señaló que la Gobernación y el Gobierno nacional tienen que realizar un proyecto concurrente con el Gobierno municipal para realizar un estudio de los proyectos que hasta hoy no se ejecutaron.
Explicó que existe un estudio y hay un acuerdo a nivel nacional e internacional que las ONG, Gobernación y el Gobierno nacional tienen que consultar a los pueblos indígenas por los proyectos que se quieran ejecutar en sus tierra y si estos están dentro de sus usos y costumbres.
Incluso comentó que en el año 2012 la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) sacó una resolución que autorizó al exgobernador Lino Condori para que pueda presupuestar estos proyectos, pero pasó el tiempo y se quedaron en el olvido.
“El problema es que existe falta de voluntad política para que estos proyectos se realicen ya que lo importante es beneficiar a las personas que viven en esta región del departamento –afirmó Andrés Segundo-. En mayo del año pasado se realizó un compromiso entre el gobernador Adrián Oliva y toda la población Guaraní para que estos proyectos sean ejecutados. Por segunda vez en marzo de este año  se reunieron para que estos proyectos se agilicen”. (eP)