Noticias El Periódico Tarija

BOLINFO/BERMEJO
///
(elPeriódico- abril 20) Los maestros rechazan la emisión de dos resoluciones ministeriales en materia educativa ya que consideran que el Gobierno pretende vulnerar el reglamento del escalafón nacional que los ampara en relación a los institutos tecnológicos y los normales superiores.
Así fue resuelto el pasado sábado en Santa Cruz por la federación nacional de maestros en una convocatoria nacional a la que asistieron representantes de los maestros de Bermejo y en la que se realizó además una conferencia educativa especializada, según explicó ayer el profesor Patricio Molina, representante de los maestros urbanos de Bermejo, quien asistió al congreso.
“El primer punto que se fue a tratar es la coyuntura actual que viven los institutos tecnológicos y las normales superiores para la formación de maestros de Bolivia. En el congreso se analizaron dos resoluciones ministeriales ya que en sus puntos más críticos consideramos que el Gobierno está pretendiendo hacer una vulneración total al reglamento del escalafón nacional que nos ampara a nosotros como maestros”, indicó Molina.
En este sentido, el profesor bermejeño señaló que el sector educativo rechaza totalmente las dos resoluciones ya que el reglamento del escalafón nacional les ampara. “Lo que se pretende es defender el trabajo de los maestros y que el Gobierno de una vez por todas deje de meter gente de manera política a estos institutos tecnológicos y a estas normales superiores con el fin de controlar estos institutos y estas normales”.
Por otro lado, Molina apuntó que como federación de maestros de Bermejo invitaron a la dirigencia nacional a presentarse en Bermejo para que puedan explicar al resto de docentes la actual coyuntura que atraviesa el sector y la gestión que van a realizar durante los años de su mandato. Esta invitación fue aceptada por la dirigencia nacional y visitarán el próximo miércoles Bermejo en la Unidad Educativa Mariscal de Santa Cruz por lo que Molina aprovechó la ocasión para invitar a todos los docentes de la ciudad fronteriza a que asistan a este congreso. (eP)