LAURA VIDAURRE A. /BOLINFO/TARIJA
///
(elPeriódico – abril 19) En la séptima reunión de la comisión Interinstitucional supervisora de la obra del Materno Infantil, la Gobernación de Tarija y la Compañía Boliviana de Ingenieros y Asociados (CBI) resolvieron el tema técnico de la obra, es decir, reconducir el proyecto con la misma empresa, el contrato modificatorio ascenderá a 133 millones de bolivianos.
La empresa ejecutora ya presentó un informe técnico del monto con el cual se podría continuar y concluir el proyecto, esto sin el 100 por ciento de las instalaciones y el equipamiento para el funcionamiento del hospital. “En su momento se traerán los equipos faltantes para incorporarlos a la obra y de esa manera se podría tener el proyecto terminado”, dijo el gerente de la CBI, Remy Zubieta.
Zubieta indicó que ahora depende de que la parte legal que analice la viabilidad de lo propuesto. “En la parte técnica prácticamente estamos de acuerdo con Obras Públicas de la Gobernación ya se acordaron cantidades y no hay desacuerdos mayores, sí pequeñas diferencias lógicas pero por criterios diferentes”.
Víctor Hugo Zamora, senador por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y miembro de la Comisión Interinstitucional supervisora del hospital Materno Infantil, explicó que el tema económico entre la empresa ejecutora y la Gobernación ya fue subsanado, salvo un detalle que no estaba instruido para su ejecución, que corresponderá ser tratado a través de mecanismos legales de las dos partes.
“Se pueden entender sobre el pago de unas planillas todavía que no habían sido normalizadas a través de los mecanismos de los contratos modificatorios y por eso es que hay un tema pendiente que ellos solucionaran en su momento o si no a través de la justicia”.
La siguiente reunión se programó para el 6 de mayo para que la parte legal presente las posibles soluciones para reconducir con la obra. En este encuentro se determinará si la Gobernación continúa con la mima empresa o si en caso contrario cierra el contrato con la CBI e inicia una licitación para la continuidad y culminación del proyecto que actualmente se encuentra paralizado. (eP)