Noticias El Periódico Tarija

MARISOL COCA W. / BOLINFO / TARIJA
///
(elPeriódico – abril 18) Voló el tiempo en la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) y a un mes y medio para que fenezca el mandato de la actual directiva apenas logró impulsar la aprobación una de las 13 leyes fundamentales que establece el Estatuto Departamental Autonómico.
Los meses se pasaron en la priorización de otras normas, que quizás sean de importancia, pero no eran lo primordial para respaldar el documento departamental que rige a los tarijeños.
El Estatuto Autonómico Departamental de Tarija fue aprobado a fines de marzo de 2015 por el ex gobernador interino, Lino Condori, y se dejó la tarea pendiente a los nuevos asambleístas, quienes en septiembre de la gestión pasada por un consenso mutuo de las cuatro fuerzas políticas pactaron dar prioridad a estas normas, además de las 80 iniciativas planteadas como cada uno de los legisladores. La Ley del Órgano Ejecutivo (LOE) fue la primera norma en salir a flote.
Leyes pendientes
La vocal de la directiva y asambleísta por Unidad Departamental Autonomista (UD-A), María Lourdes Vaca, citó algunas de las leyes pendientes como: la Ley del Régimen Electoral, la Ley de Transferencia de Recursos Económicos a las alcaldías y subgobernaciones, la Ley de Medio Ambiente, Administración Presupuestaria, Desarrollo Productivo, Seguridad Ciudadana, entre otras.
“Se han  priorizado Leyes que no son sustentables, leyes que han generado conflicto en el departamento y hemos perdido el tiempo en lugar de aprovechar las leyes que genera el Estatuto Departamental”, expresó Vaca.
Consultada por el nivel de coordinación entre el Órgano Ejecutivo y Legislativo afirmó que no hubo porque ambos entes no han cedido para generar ese espacio.
“Si bien la Asamblea Departamental es un ente que está separado del Ejecutivo es parte del Gobierno departamental y en consecuencia tenemos que tener una planificación única concertada y coordinada –dijo Vaca-. Eso es lo que nos falta lograr, la Asamblea Departamental tiene que entender que hay una crisis generada por la baja de los hidrocarburos y por el mal manejo que hemos tendido en la anterior gestión”.

Guerrero quiere al menos 5 leyes
El presidente del ente legislativo William Guerrero pese al corto periodo que le queda al frente de la Asamblea Departamental prevé aprobar al menos cinco leyes de las 13 que establece el Estatuto Autonómico hasta finalizar su mandato.
“Ese es el desafío que nos hemos planteado y bueno lo vamos a cumplir –dijo Guerrero-. Cueste lo que cueste vamos a trabajar para que esas cinco leyes puedan ser aprobadas, ya están con informes positivos de las comisiones y si tenemos que trabajar por tiempo y materia lo vamos hacer”.
Está del todo incierto su reelección, él tampoco afirma querer volver a postularse y deja ese trabajo a una evaluación que vayan a realiza sus colegas. “No está en mis planes pelear por una silla presidencial”, mencionó. (eP)

MAS guarda nombres para la directiva

MARISOL COCA W. / BOLINFO / TARIJA
///
(elPeriódico – abril 18) Aunque los asambleístas del Movimiento Al Socialismo (MAS) niegan que exista un roces entre ellos, desde la Gobernación se afirma lo contrario. La futura nueva renovación de la directiva de la Asamblea, que por mayoría le pertenece al MAS, al parecer genera celos entre ellos. La gran mayoría de los legisladores por esta contienda se resisten a dar una valoración del trabajo realizado en estos 11 meses por el presidente William Guerrero.
Hace un par de días fue el asambleísta Ervin Mancilla quien le dio muchas vueltas al tema y evitó dar una valoración a la gestión de Guerrero, lo mismo aconteció con Amanda Calisaya. Ambos señalaron que es muy anticipado hablar de la renovación de la directiva y que el tema será tocado una semana antes de concluir mayo.
“Quiero ser muy respetuoso, es un tema interno y no se lo puede dar a la opinión pública, pero decirles que como bancada no se ha definido absolutamente nada. Cada quien está abocado hacer su trabajo a cerrar la gestión como corresponde. No hemos estado viendo esos temas”, expresó el secretario de la directiva Abel Guzmán.
Guzmán además indicó que cada uno de los asambleístas debe realizar una autoevaluación al trabajo que ha realizado en todo este tiempo y tampoco quiso emitir un criterio sobre el trabajo desarrollado por Guerrero. (eP)