Noticias El Periódico Tarija

Los perros son los animales domésticos de compañía más comunes en todas las sociedades humanas en el campo y la ciudad. La necesidad de un cuidador fiel, cazador de animales no deseados en la casa, de ayuda en las tareas en el campo, y de compañía por parte de nosotros, y de un hogar, alimento y afecto por parte de estos incondicionales compañeros ha resultado en un intercambio de servicios y en la fácil y reciproca convivencia. Asimismo, la fácil adaptabilidad de sus dietas a la de nosotros, que en la mayoría de los casos comen lo que nosotros, a que pueden vivir entre nosotros y no necesitan (necesariamente) de un lugar específico para ellos, no hace sino fortalecer este lazo.
Además de la variedad de roles que estos animales cumplen en nuestra sociedad, la lealtad y devoción que demuestran los perros como parte de su instinto natural de animal de grupo, que imita la idea humana de amor y amistad, lleva a muchos perros a ser considerados como miembros de la familia.
Sin embargo, miles de perros y gatos que nacen en la calle o en las casas como resultado de apareamientos accidentales, mueren año tras año de forma cruel e inútil a través de campañas de envenenamiento, atropellados por conductores descuidados o inconcientes, o asesinados de recién nacidos en sus casas debido a la falta de espacio, de recursos para mantenerlos, y de sensibilidad de sus dueños.
¡Un final nefasto para nuestros mejores amigos que, como caractacterística tienen la fidelidad, el compañerismo, la compañía y la simpleza, entre algunas de sus virtudes!