INFOBAE
///
La primera discusión sobre el impeachment a Dilma Rousseff comenzó con gritos, silbidos e interrupciones permanentes entre los parlamentarios afines al gobierno y los opositores.
Uno de los cruces más fuertes de la mañana fue el que protagonizaron José Eduardo Cardozo, representante legal del gobierno; y Miguel Reale, uno de los impulsores del juicio político contra la mandataria.
En una fuerte intervención, Cardozo dijo que la destitución de la presidente será un «quiebre institucional». «Este proceso de juicio político califica como una ruptura institucional y unaviolencia sin precedentes hacia la democracia», comenzó.
El ministro atacó al presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, y dijo que él está «detrás de todo». Además, sostuvo que la decisión de aceptar la solicitud de juicio político fue en represalia al Partido de los Trabajadores (PT) porque esa agrupación se negó a apoyar a Cunha en su proceso de juicio político.
Respecto a la corrupción, Cardozo aclaró que -si bien hay varias personas que están siendo investigadas en el Lava Jato-, no ocurre eso con Dilma Rousseff. «La presidente no tiene nada que ver con ese asunto. En un país con una corrupción histórica y estructural, tener una mandataria sin ninguna imputación es algo valorable».
Por su parte, uno de los impulsores del impeachment, Miguel Reale, dijo que «el crimen de Rousseff es más grave que el de un presidente que ha robado fondos públicos para sí mismo».
«Hubo golpe cuando se maquilló la situación fiscal», agregó; y justificó el proceso al señalar que la jefa de Estado usó fondos de bancos públicos para cubrir programas de responsabilidad del gobierno.
Bloquean carreteras en 12 estados
Distintos grupos de manifestantes partidarios del gobierno bloquean carreteras y autopistas en 12 estados de Brasil para expresar su descontento por el comienzo de los debates en el Congreso. El Parlamento discute sobre el inicio de un juicio político contra la presidente Dilma Rousseff.
«Esto es un anticipo de lo que va a ocurrir en caso de que se cometa el golpe parlamentario en la Cámara de Diputados y se apruebe el impeachment», afirmó el dirigente Raimundo Bomfim, de la Central de Movimientos Populares.