REDACCIÓN/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico- abril 14) Las primeras impresiones de la Gobernación de Tarija con respecto a las mesas de trabajo realizadas con los técnicos del Ministerio de Economía no han causado buena impresión en el secretario de Economía del Ejecutivo departamental, Sergio Nieva, quien expresó que no siente la voluntad del Gobierno para aceptar el plan de rescate financiero presentado.
“Personalmente me hubiera gustado sentir una decisión más firme de apoyo por parte del Ministerio siento que no hay esa voluntad, esa decisión firme de apoyar a Tarija en estos momentos y espero no equivocarme pero tengo el temor de que las mismas mesas de trabajo sean tal vez una estrategia por parte del Ministerio para dilatar más el apoyo a Tarija. Es la percepción que tengo y que siento en este momento”, aseguró Nieva.
A juicio del secretario, sería “lamentable” que el Gobierno denegara el plan de salvataje ya que no le estaría diciendo “no al gobernador sino a la ciudad de Tarija que vive el día a día la crisis”. En ese sentido, señaló que el ministro de Economía constantemente dice que no existe la crisis y que hay plata pero aconsejo preguntar a los comerciantes y a las constructoras de Tarija por
“El ministerio de economía nos quiere hacer pensar otra cosa. No quisiéramos pensar que hay una respuesta negativa de ser así ya estamos pensando en otras alternativas y no nos vamos a quedar de bajos cruzados”, resaltó.
Ya ha habido las primeras reuniones de trabajo con el Ministerio para tratar de validar los números que tiene la Gobernación ya que distan de los del Gobierno. Una vez se verifiquen las cuentas se pasarán a las siguientes mesas de trabajo. (eP)
El apunte.
La conciliación
Será la clave
Del éxito
Sergio Nieva indicó que la semana pasada se reunieron con los técnicos de La Paz para validar los números que manejan ambas instituciones pero que aparentemente el Gobierno no confía en los datos presentados por la Gobernación. “La primera mesa consistía en validar los números, aparentemente el ministerio de economía no cree los números que presenta la Gobernación y nos ha mandado la primera mesa para poder validar esos números. Se han llevado toda la documentación y esta semana tienen que comunicarnos para validar los números”. (eP)