abi
///
El Gobierno ofreció un incremento salarial de 4% para este año y la Central Obrera Boliviana (COB) pidió centrar el debate sobre 8,5% de aumento al haber básico y 15% al mínimo nacional, como el año pasado, informó el lunes por la noche el principal dirigente de la entidad matriz de los trabajadores bolivianos, Guido Mitma.
En declaraciones a la agencia ABI, el secretario ejecutivo de la COB consideró que la propuesta del Gobierno, de incrementar este año 4% al salario, no satisface las expectativas de los trabajadores y sólo da la razón a los empresarios privados.
«Una propuesta netamente baja, irrisoria, la cual no hemos aceptado los trabajadores cuando nos manifiestan un porcentaje que no satisface las necesidades de todos los trabajadores. Ese 4% hemos rechazado de entradita, porque es un incremento bajo, dándole la razón a los empresarios», remarcó.
Aseguró que la propuesta del Gobierno sólo traerá descontento en los trabajadores y advirtió que «no se aceptará» un incremento menor al 8,5% al haber básico y 15% al mínimo nacional.
«Esos temas todavía son saludables, porque no se puede dar la razón a los empresarios con estos temas», puntualizó.
Según datos oficiales, el Gobierno boliviano incrementó en 182,3% el salario mínimo nacional entre 2006 y 2015, mientras que la inflación acumulada en ese mismo periodo fue de 58,7%.
En la gestión 2006 el salario mínimo nacional fue elevado de 440 a 500 bolivianos (13,6%); en 2007 pasó de 500 a 525 bolivianos (5%); en 2008 alcanzó 578 bolivianos (10%) y en 2009 subió a 647 bolivianos (12%).
En 2010 el salario mínimo pasó a 680 bolivianos (5,1%); en 2011 a 815 bolivianos (19,8%); en 2012 subió a 1.000 bolivianos (22,6%); en 2013 a 1.200 bolivianos (20%); en 2014 a 1.440 bolivianos (20%) y en 2015 subió a 1.656 bolivianos (15%).