Noticias El Periódico Tarija

CLAUDIA COCA LEIGUE/ BOLINFO/ TARIJA
///
(elPeriodico- abril 09) Por la mañana del pasado viernes se llevó adelante en el Tribunal Departamental de Justicia el juicio de una violación agravada de una menor de 16 años, dictaminando el tribunal de sentencia reclusión de 15 años para el autor del hecho, explicó Karina Vallejos, abogada de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia.
En el dictamen en el cual se leyó ante ambas partes el tribunal dictaminó la reclusión del encausado en el penal de Morros Blancos por un lapso de tiempo de 15 años, la cual que se la dará lectura en su integridad el próximo miércoles 13 a las 18:00 horas.
Como antecedente del caso se tiene que se perpetro el año pasado exactamente el 13 de julio en la zona de Tomatitas, donde por información de brigadistas barriales personal policial acuden al lugar y constata que en la zona se encontraba una muchacha de 16 años que estaba siendo agredida sexualmente por un hombre de 23.
Es en ese sentido que al haberlo encontrado infraganti cometiendo el hecho se lo aprehende y hasta la fecha se lo cautela mediante una detención preventiva en el penal de Morros Blancos hasta el pasado viernes por la mañana donde se dictaminó su encarcelamiento en dicho recinto penitenciario.
Lo más llamativo del caso es que ambas personas se encontraban en estado de ebriedad, razón que conllevó a que la menor no pueda dar resistencia al ataque sexual que le hizo el hombre.
Toda vez que incluso el perpetrador del hecho resulta ser un familiar cercano de la víctima, circunstancias que fueron rebatidas en juicio y se logró comprobar la participación y autoría en el hecho que se le imputo, concluyó.

elapunte

Violaciones en Bolivia
Según un informe emitido por la Defensoría del Pueblo, denominado Las niñas y las adolescentes, derechos invisibilizados y vulnerados, entre enero y junio del 2015 se registraron 182 casos, lo que significa que cada día, en promedio, un niño o adolescente es abusado sexualmente en el país.
El grueso de estos hechos se presentó en el eje troncal del país. El 39% (72) ocurrió en Santa Cruz, el 24% (44) en Cochabamba, el 13% (23) en La Paz y el resto se reparte en los seis departamentos de Bolivia.
El estudio define también que en el 38% de los casos (70), la víctima no tiene ninguna relación con el autor del hecho. En el 30% (55) el agresor era conocido por la víctima (amigos, vecinos, etc.); en el 17% (31) resultó ser un familiar, principalmente padres, padrastros, tíos, primos, hermanastros, etc. El 14% (26) se identificó como responsable a un adolescente o joven de edad contemporánea de la víctima, como compañeros de colegio, vecinos, parejas o amigos.