Noticias El Periódico Tarija

REDACCIÓN/BOLINFO/TARIJA
///
(elPeriódico- abril 8) El Comité Cívico salió ayer una semana después de la visita del Ministro de Economía, Luis Arce Catacora a Tarija, para hacer público un manifiesto en el que solicitan al presidente Evo Morales que se haga cargo del 100 por ciento del Plan de Rescate Financiero planteado por la Gobernación de Tarija para dejar “la indiferencia” hacia el departamento, entre otras medidas.
El presidente de los cívicos, Julio Pizarro, compareció ayer ante los medios de comunicación para leer el manifiesto que van a enviar al Gobierno nacional.  En su presentación, Pizarro copio el discurso del Ejecutivo y culpó de la difícil situación financiera que atraviesa el departamento a la “nefasta gestión” del anterior gobernador del departamento Lino Condori.
Luego de que el ministro Arce Catacora visitará la capital del departamento para reunirse con Adrián Oliva y técnicos de la Gobernación de Tarija
“El Comité Cívico no puede quedarse al margen de estos acontecimientos. Después de algunas consideraciones hacemos conocer para que el presidente pudiera atendernos de alguna manera y dejar la indiferencia hacia Tarija que tanto aporta al erario. En estos acápites decimos que después de sufrir el marginamiento y el atraso decidimos luchar por la autonomía de nuestro departamento consolidado en un referéndum en el año 2008”, expresó Pizarro, quien señaló que la salida del ex gobernador Mario Cossío desvío el proceso de desarrollo departamental.
Es por esa situación y por el aporte histórico del departamento con el Estado por la que desde el comité cívico decidieron hacer un manifiesto de cinco puntos entre los que se encuentra la demanda del pago de la totalidad del rescate financiero.
“Solicitamos el financiamiento total del Plan de Rescate Financiero del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, como una justa compensación al cuantioso aporte que dio el Departamento de Tarija a las arcas del Estado”, dice el manifiesto.
El Plan de Salvataje presentado por la Gobernación pretende captar 6.000 millones de bolivianos que sean asumidos en un 45 por ciento por el Gobierno. En su visita, Arce manifestó sus dudas de que se pueda llevar a cabo el plan tal y como está planteado por lo que parece difícil que el anhelo de los cívicos de asumir el 100 por cien del rescate sea viable.
En cualquier caso, se conformaron mesas técnicas de trabajo entre el personal del Gobierno y de la Gobernación tarijeña para analizar la propuesta y para conciliar los ingresos de proyectos y ver cuáles serán los proyectos de continuidad.
No obstante, Arce Catacora ya advirtió a la Gobernación que además de pedir un plan de rescate han de plantear un plan para generar ingresos y no depender eternamente de los rescates.
El segundo punto planteado por el Comité Cívico hace referencia a la conciliación de cuentas con la Gobernación y financiamiento para los tramos camineros Yunchará- Villazón, Puente Jarcas- Piedra Larga, Palos Blancos-Choere, Choere- Acheral, Río Isiri. La Central, La Central.- Villa Montes, Bermejo- San Antonio y San Antonio Caraparí.
Otro de los puntos hace referencia a que el gobierno haga efectiva la contraparte de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Tarija, una situación que ya anunció el presidente Morales a principios de año durante una visita al departamento.
Un plan de Salvataje para el Ingenio Azucarero de Bermejo y la contraparte en la infraestructura de salud e ítems para el sector de acuerdo a sus necesidades, completan los cinco puntos exigidos por los cívicos en su manifiesto.
“Nosotros tenemos toda la fe que el pueblo de Tarija le está poniendo, estamos invocando a todos nuestros santos para que así sea”, dijo Pizarro sobre su esperanza en el cumplimiento de sus peticiones por el presidente Morales. (eP)

elapunte

Los cívicos confían
en que el Gobierno
cumpla su pedido
El presidente del Comité Civico se mostró confiado en que el presidente Evo Morales y su Gobierno cumplan con las exigencias y peticiones del manifiesto que hicieron público ayer a pesar de la difícil aplicación que tiene tal y como dejó entrever el ministro Arce Catacora en su vista a Tarija.  Sin embargo, no aclaró qué es lo que sucederá en caso de que el Gobierno no cumple con sus pretensiones. ¿Emprenderán movilizaciones? ¿Bloquearán el departamento? Por el momento la Gobernación y el Gobierno continúan trabajando en la conciliación de cuentas y analizando posibles salidas para que el departamento alivie la crisis financiera en la que se encuentra.  (eP)