BOLINFO/ BERMEJO
///
(elPeriódico – abril 07) La dirección de Derechos Humanos (DDHH) de Bermejo denunció que los prediaros que reciben los internos de la carcelera de este municipio son insuficientes y no alcanzan para el sustento diario ya que un almuerzo en la actualidad cuesta entre 12 a 15 bolivianos.
Mirian Valeriano, representante de Derechos Humanos, señaló que los internos de este recinto son más de 40 realizan una olla común.
Señaló que este dinero no les alcanza y que los internos necesitan de otros implementos como productos para la higiene personal.
La representante de DDHH explicó que la mayoría de los internos no son de Bermejo y que también existen extranjeros que también reciben este prediario.
Explicó que estos recursos son bajos y que los internos no pueden darse el lujo de comer un asado, bife u otro alimento que no esté al alcance de sus posibilidades económicas. Señaló que en domingo la iglesia les proporcionará alimentos a los internos en Bermejo.
Los reos de este centro penitenciario solicitan la presencia de Defensa Pública, ya que existió el caso de un extranjero que se encontraba detenido pero que tenía sobreseimiento y no existía la acusación fiscal.
También pidió que el centro penitenciario que estaba en construcción en la zona nueve se culmine y que las autoridades locales de Bermejo realicen las gestiones necesarias con el Gobierno nacional para hacer realidad esta infraestructura.
La semana pasada llegó a esta región una Comisión del Departamento de Tarija encargada de realizar el pago del prediario de dos de los tres meses que se les adeudaba. El mes faltante se les cancelará el 15 de abril.
Paulo Antonio Marina, delegado de los reclusos de Bermejo, señaló que al momento de hacerse presente esta comisión levantaron la huelga de hambre el jueves pasado el cual realizaban como medida de protesta.
Dijo que se encuentran preocupados porque el sistema administrativo del Estado tarda demasiado en pagarles este beneficio y que lastimosamente las personas que están detenidas en este recinto solo tienen este ingreso para subsistir.
Señaló que espera la buena fe de las autoridades para regular estos pagos que se los realiza de forma mensual.
Al mismo tiempo, el delegado cuestionó que este pago sea de ocho bolivianos ya que este no alcanza porque un almuerzo no tiene ese costo. Hasta la fecha este recinto alberga a 49 internos.
Señaló que este prediario tuvo un incremente de dos bolivianos ya que el año pasado era de seis bolivianos y que actualmente existe mucha población dentro de los recintos lo que hace que sea complicado solicitar un incremento por el momento. (eP)