redacción central/BOLINFO
///
(elPeriódico – abril 06) En instalaciones del Salón Consistorial del Gobierno Autónomo Municipal de Cercado se procedió a la firma del convenio interinstitucional para el desarrollo y diseño del fondo de agua para Tarija.
Las siguientes instituciones son parte del acuerdo: La Alcaldía Municipal de Cercado, la Cooperativa de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt), Naturaleza Tierra y Vida (Nativa) y la Fundación Natura Bolivia.
El objetivo de la firma de este convenio es optimizar el desarrollo y diseño de un fondo local de agua para Tarija dirigido a buscar soluciones definitivas para brindar una mejor calidad de agua para consumo básico, asimismo asegurar su disponibilidad a largo plazo.
El convenio tendrá la función de desarrollar, diseñar y constituir de manera conjunta y coordinada el mecanismo bajo el cual se creara el fondo local de agua, con un enfoque de adaptación al cambio climático.
El interés común de las instituciones es mantener la conservación y manejo sostenible de los bosques y cuencas para proteger los recursos hídricos de la micro cuenca el rincón de la victoria que es la mayor fábrica de agua para la ciudad de Tarija.
El alcalde municipal, Rodrigo Paz Pereira, resaltó que una vez que se entreguen los 2.400.000 litros de agua por la efeméride departamental, entre otros proyectos en beneficio al agua, tienen que tener soporte técnico, protección, y manejo sostenible para garantizar la calidad del agua.
“Estas fuentes tienen que ser cubiertas y protegidas a futuro con diferentes estrategias, es por este motivo que este acuerdo garantiza proyección y agua a futuro para la población tarijeña” resaltó el burgomaestre. (eP)
elapunte
Invitado de Ecuador expuso experiencias
En el evento se contó con la participación de un invitado especial. Se trata del director ejecutivo de Naturaleza y Cultura (NCI-Ecuador), Renzo Paladines, quién de manera paralela a ésta firma de convenio, expuso ante autoridades municipales, departamentales, Cosaalt, PERTT y otros, las experiencias exitosas sobre la implementación de fondos para el agua en el Ecuador. (eP)