Noticias El Periódico Tarija

BOLINFO/CARAPARÍ
///
(elPeriódico – abril 6) Los campesinos de Caraparí mantienen el bloqueo de caminos en el municipio por noveno día consecutivo en exigencia del pago del Programa Solidario Comunal (Prosol) 2015. Desde la Sugobernación de Caraparí aseguraron que transfirieron los 17 millones de bolivianos a la cuenta de la Gobernación de Tarija.
La información se dio a conocer en conferencia de prensa por intermedio Nelson Raúl Salinas, gerente de Agencia Caraparí del Banco Unión Sociedad Anónima (BUSA), a solicitud de la subgobernación del municipio.
“Nosotros como entidad bancaria vamos a brindar siempre la información de manera transparente y veraz, en el entendido de que esto podría contribuir a que se solucione el conflicto que ya van por varios días”, informó.
Dijo que los recursos económicos que han sido destinados por parte de la Subgobernación de Caraparí hacia las cuentas del Prosol han sido “evidentemente realizados tal cual constan en los registros del Banco” y en las cuentas que han sido destinadas para este efecto.
Asimismo el gerente indicó que se hizo la transferencia de más de 17 millones de bolivianos en tres oportunidades, la primera en un monto de 2 millones 500 mil bolivianos, en otra oportunidad dos transferencias de 3 millones 637 mil bolivianos y de 11 millones 575 mil bolivianos.
El responsable de la Dirección de Desarrollo Humano de la Alcaldía de Caraparí, Cilo Caucota, indicó que es oportuno aclarar que “las versiones falsas y dañinas” vertidas en medios de comunicación tienen la intención de “desvirtuar el movimiento netamente del sector campesino” de la segunda sección.
Caucota explicó que ellos exigen lo que por derecho les corresponde como el desembolso económico a sus cuentas en las diferentes comunidades del beneficio del Prosol 2015, que a nueve días de llevar adelante sus medidas de presión y “por las negligencias de sus propias autoridades” se ven perjudicados.
“Ya lo dijo el presidente de la directiva del PRP, que en ningún momento se convocó a esta movilización, en ningún momento estamos encabezando ni dirigiendo estas acciones, es un movimiento netamente campesino social en el cual luchan por sus derechos”, expresó.
Caucota mencionó que como agrupación política PRP no son parte de este movimiento, por lo que desmintió cualquier situación porque se manejó el término de excandidato a la Subgobernación y él fue un año atrás.
Indicó además que en aquella oportunidad salió triunfante Lorgio Tórrez, ahora ,subgobernador, por lo que le dijo que se sienta tranquilo que el PRP no están tras ese y ningún cargo.
Además invitó a Tórrez a informar a la población en primera instancia por qué no se hizo el depósito a tiempo de esos recursos para que las comunidades tengan el Prosol 2015, además de comunicar donde están esos recursos, y ayudar a encaminar una solución porque el punto central de esta situación es dar Prosol 2015 a las comunidades de Caraparí.
“Aclaro. No encabezamos, no financiamos este movimiento, que el doctor Tórrez se sienta tranquilo y no se desespere, que él va concluir con su gestión porque al concluirla tiene que dejar una institución completamente saneada donde la población será la que valore esa gestión”, recalcó el funcionario.
“Yo no voy a entorpecer en eso, porque él lo ha ganado, los resultados han dicho eso  enaquella oportunidad y la población sabe cuáles han sido los resultados y cómo han sido esos resultados pero esta no es la problemática y el punto central es el movimiento netamente campesino, quienes piden la cancelación del Prosol”, concluyó Caucota. (eP)