///
Poco a poco ha ido tomando primeras planas, casi silenciosamente fue ganando su espacio, un evento que según sus organizadores tiene el aporte del sector privado y el empuje del publico, es decir, que no tiene costo para una institución como la Subgobernación de la provincia Cercado ya que la Cámara de Industria y Comercio de Tarija se encarga de los gastos operativos. Saludamos la iniciativa, consolidar la Fexpo Tarija no es un trabajo sencillo en un momento de crisis generalizada, se felicita el apalancamiento del sector privado que a veces se comporta tímidamente pero en esta ocasión destaca su determinación.
Como toda feria, pretende mostrar lo que tenemos, lo que producimos, ser un ventana para proyectar las potencionalidades regionales, sin duda ya se avanzó y se sabe cómo hacerlo por lo que se saltarán muchos pasos que otros necesariamente tuvieron que dar con los tropezones de rigor. Nos referimos a la Exposur, una feria que alcanzó niveles expectantes ya que logró la atención de expositores nacionales pero también de países vecinos, como que ya tomaba cuerpo, por los problemas económicos la gestión pasada no se pudo organizar, la presente todavía es una incógnita. Seguro adoleció de muchas falencias todavía, pero se fue fortaleciendo versión tras versión, una de sus debilidades fue que era una feria más atractiva por sus espectáculos y sus bares públicos que por lo que en sus pabellones se exponía. Eso es justamente lo que debe evitarse en ésta nueva experiencia, no se deben cometer los errores de antes evitando que se convierta en una gran kermesse, en la que el consumo de alcohol en exceso sea un distintivo y los menores de edad sean los protagonistas del show.
Casi con seguridad que con la Fexpo Tarija se apuesta a un producto propio, aunque no creemos que una nueva autoridad siempre tenga que borrar lo que la saliente hizo y comenzar todo de nuevo. Como dijimos, aún es una incógnita que pasará con la ExpoSur aunque consideramos que si la Fexpo «sale bien», será muy difícil apostar a otro evento de similares características, más allá de que incluso que porque se desarrolle en pleno mes de Tarija pueda tener un significado muy especial. La población debe asistir, debe ayudar con su presencia, no sólo el fin de semana sino durante todos los días, es una oportunidad valiosa para que el empresariado asuma su rol y sea el verdadero motor de la economía regional.