LIDIA AZURDUY R./BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico-Abr 3) Tarija Cercado ha pasado de ser una pequeña ciudad a un centro en crecimiento, lamentablemente no lo ha hecho de manera planificada por ende ordenada.
Los comerciantes ambulantes se ubican en veredas -anchas o angostas- compitiendo y obstaculizando el paso peatonal, pero también han bajado a calles haciendo lo propio con el parque automotor.
Los mercados que debieran acogerlos, en muchos casos al no encontrar esta primaria utilidad para lo que fueron construidos -por citar un ejemplo tenemos el mercado San Martin- son empleados como oficinas públicas.
También está el sector de privados que sacan a la vía pública letreros totalmente invasivos, anunciando servicios al mundo de negocios u otros intereses.
Los conos de parqueos son otro grupo de inventos de quienes sólo buscan aprovecharse al máximo de un espacio; también están los letreros que no cumplen con las especificaciones técnicas mínimas requeridas.
Frente a ello, la Secretaría de Movilidad Urbana del Municipio de Cercado, anunció el despliegue de funcionarios para la notificación del cumplimiento de las normas, esta tarea aún no es visible mucho menos palpable, una buena gestión más allá de lo meramente propagandístico se da a conocer por sus resultados.
Para lograr una transformación real se requiere que la autoridad la ejercite en el marco legal pero que la ciudadanía sea parte de la construcción colectiva de una ciudad armoniosa y ordenada, situación está que como las imágenes muestras no ocurre en Tarija Cercado. (eP)