MARISOL COCA W. / BOLINFO / TARIJA
///
(elPeriódico- abril 2) Durante los últimos cuatro años, el Programa Villa Montes – Sachapera (Provisa) invirtió 46.616.260 de bolivianos, recursos que según un asambleísta suplente por Inntegridad, Seguridad y Autonomía (ISA) Meyer Esquivel fueron proveídos por la Subgobernación y acusan al fobernador de intentar apropiarse de un programa en el que la Gobernación no invirtió recursos.
El asambleísta aclaró que Provisa es un programa nacional que surgió con el apoyo de una corporación italiana, pero en los últimos cuatro años se ha mantenido vigente con recursos que le fueron asignados por la Subgobernación de Villa Montes a través del 15 por ciento que perciben de las regalías hidrocarburíferas.
“Provisa en estos últimos años ha invertido más de 46 millones de bolivianos, esto más o menos equivale a 133 vagonetas de 50 mil dólares –dijo Esquivel–. Tenemos cuatro proyectos que están financiados por la Subgobernación, luego un avasallador llega y nos quita (en alusión al gobernador)”.
El secretario de Gobernabilidad Luis Alfaro dijo que las cosas públicas del Estado no le pertenecen a nadie y por tanto los recursos que administra el Chaco son recursos departamentales. “No hay aquí propiedades de ciertos sectores, municipios, cuando son recursos estatales”, afirmó.
Alfaro señaló que el Provisa nació como surgió el Programa Ejecutivo de Rehabilitación de Tierras (PERT), el Proyecto Múltiple San Jacinto y otros que recibieron apoyo internacional. Pero los que sostienen estos programas en un inició fue la Prefectura y ahora lo hace la Gobernación. (eP)
elapunte
Los asambleístas
le dieron punto
final a su huelga
Por sus delicados estados de salud, los asambleístas yacuibeños por el Movimiento Al Socialismo (MAS) Jorge Arias Soto y Norah Terán le dieron fin a su medida extrema en apoyo a las demandas del pueblo villamontino. Terán mediante un informe médico dio a conocer que por la diabetes que padece tuvo que verse obligada a desistir de la medida. Mientras que Soto dijo que si bien se hizo un alto a la huelga, la lucha continúa en defensa de los intereses del Chaco. “Si va a gobernar por decretos el gobernador no tiene razón de ser la Asamblea Departamental”, aseveró. (eP)