Noticias El Periódico Tarija

DANIEL RODRÍGUEZ/BOLINFO/TARIJA
///
(elPeriódico – abril 2)  El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, inauguró la segunda versión del Encuentro con Proveedores de YPFB 2016 en la ciudad de Tarija, con la asistencia de 330 empresas proveedoras de servicios, provisión y logística, interesadas en trabajar junto a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
En el evento la autoridad nacional develó que apenas el 10 por ciento de las empresas tarijeñas acceden a un contrato para proveer de algún servicio de la empresa estatal petrolera. De todas maneras, aseguró que el Estado abre nuevas oportunidades para el sector porque confía en la capacidad privada local.

Nuevas posibilidades
El ministro Sánchez aseguró que el evento de proveedores de YPFB es lo que siempre ha requerido el empresariado y las autoridades de Tarija porque en otras oportunidades no tenían oportunidades de adjudicarse y presentarse en convocatorias nacionales.
“El año pasado se registraron 120 participantes y ahora 330 empresas. Sin embargo, no llega ni al 10 por ciento de empresarios tarijeños para acceder a un contrato. Eso no es responsabilidad del Estado, ya que socializa y abre las puertas a los empresarios tarijeños. Además los empresarios tarijeños tienen las mismas posibilidades que todas las empresas del país”.
Según la autoridad nacional, este año se invertirán más de 100 millones de dólares y se abrirán las puertas a los empresarios tarijeños.
“Es la segunda vez que se hace este evento donde vienen todas las empresas de YPFB y explican lo que quieren adjudicar –indicó Sánchez-. El año pasado en dos ferias se adjudicaron 906 millones de dólares. Entonces es la gran oportunidad para los empresarios tarijeños. Se mueve todo el aparato YPFB a Tarija para brindar las oportunidades”.

Ministro expresa confianza
“Este evento abre a todos los empresarios tarijeños una innumerable cantidad de ítems de compra de YPFB y lo hacemos fundamentalmente para el movimiento económico de Bolivia y de Tarija, como una muestra de que priorizamos lo nuestro”, expresó Sánchez durante el acto de inauguración en el hotel Los Parrales, que además contó con la participación de representantes de la Cámara de la Construcción de Tarija (Cadeco), y la Cámara de Industria y Comercio de Tarija (Caincotar).
Sánchez manifestó que el Estado junto a YPFB realiza esfuerzos para que las empresas tarijeñas y bolivianas puedan adjudicarse los proyectos. “Además de ello, necesitamos del esfuerzo de ustedes, los empresarios, para poder cumplir con los estándares de calidad. Los tarijeños sí pueden adjudicarse, sí hay la capacidad, sí hay calidad”.
Estas palabras tomaron más fuerzas luego de que los empresarios privados de Tarija realizaran observaciones, previo al encuentro, ya que se sentían perjudicados y en desventaja. Por ello, sugirieron a YPFB que realice una feria de proveedores en cada departamento del país para las inversiones que se realicen en esa región beneficien exclusivamente a las empresas locales. (eP)

Registran 158 empresas tarijeñas

AN-YPFB /BOLINFO/TARIJA
///
(elPeriódico – abril 02) Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) registró a 158 empresas tarijeñas en la base de datos de potenciales proveedores durante el Encuentro con Proveedores organizado por la estatal petrolera en la capital chapaca.
En el evento realizado en 2015 se registraron 120 empresas tarijeñas y en esta oportunidad se contó con un sustancial incremento de potenciales proveedores para el suministro de bienes y servicios en la cadena hidrocarburífera.
YPFB programó para la presente gestión 4.800 procesos de contratación, de los cuales una gran parte fueron socializados en el Encuentro de Proveedores realizados en las ciudades de Santa Cruz y Tarija.
“Hicimos conocer a la comunidad empresarial de Tarija sobre el Plan de Contrataciones que tiene programado YPFB para la gestión 2016. Les hemos invitado a poder participar de estos procesos e incrementar el número de proveedores nacionales en nuestra base de datos”, indicó el vicepresidente nacional de operaciones de estatal petrolera, Gonzalo Saavedra.
Por su parte el presidente de la Cámara de la Construcción de Tarija, Julio Alemán, agradeció a YPFB por esta actividad que representa un hito para Tarija. “Esperamos que este encuentro nos sirva para poder generar empleo, para mostrar que el empresariado tarijeño tiene la capacidad y la cualidad para poder participar de esta gran empresa que es Yacimientos, y podamos conjuntamente construir el futuro de nuestro departamento”.  (eP)