redacción central/BOLINFO
///
(elPeriódico – abril 1) Se inauguró el primer taller de articulación y fortalecimiento para desarrollar un Ecosistema Emprendedor en Tarija que busca fomentar el diálogo interinstitucional y la reflexión individual para articular y promover soluciones a las deficiencias en materia de cultura de emprendimiento, competitividad e innovación.
Esta actividad la organizó la dirección de competitividad y emprendimiento de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo del Gobierno Municipal en coordinación con la Dirección de Innovación y el apoyo de la fundación Emprender, Fundapro y Fortalecimiento Ecosistema Emprendedor Boliviano.
Es así que participaron todas las instituciones que conforman este primer equipo impulsor entre la Fundación Emprender, instituciones públicas y privadas que convergen en un sólo interés que es el de generar mayores oportunidades para los tarijeños a través del emprendimiento.
El taller estuvo dirigido por Miguel Ángel Figueroa, director de la Fundación Novus, y la presencia de María Isabel Sierra, directora empresarial de Creame, quien compartió las experiencias y mejores prácticas en procesos de articulación y fortalecimiento del ecosistema emprendedor de la ciudad de Medellín, Colombia.
La responsable de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo del Municipio de Cercado, Roxana Romero, indicó que desde el ejecutivo municipal se está trabajando para generar iniciativas y fomentar el emprendimiento para la innovación de nuevos emprendimientos. (eP)
elapunte
Alcaldía programa más eventos similares
La responsable de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo del Municipio de Cercado, Roxana Romero, explicó que se tiene programado realizar distintos eventos similares para impulsar la consolidación del ecosistema emprendedor local, sumando esfuerzos con instituciones para promover el desarrollo emprendedor.
“Se quiere formar profesionales que cuenten con la plataforma de capacidades necesarias para poder seguir adelante”, concluyó. (eP)