DANIEL RODRÍGUEZ/BOLINFO/TARIJA
///
(elPeriódico – Abril 1) El encuentro de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) con empresas proveedoras de bienes y servicios del país comienza hoy con el reclamo del empresario tarijeño a cerca de la falta de coordinación y apoyo con la institución estatal. El evento se realizará desde la 09.00 hasta las 14.00 horas de forma continua en el hotel Los Parrales.
El presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Tarija (Caincotar), Víctor Fernández, anteriormente sugirió a YPFB que realice una feria de proveedores en cada departamento del país para las inversiones que se realizarán en esa región beneficiando a las empresas locales y no una a nivel nacional favoreciendo a las instituciones privadas del eje troncal como Santa Cruz, La Paz y Cochabamba.
“Si la feria es a nivel nacional, por los volúmenes, lógicamente es que se van adjudicar las empresas más grandes–mencionó Fernández–. Y sabemos muy bien los que manejamos el comercio e industria en Tarija es muy pequeño y no podemos acceder o adjudicarnos algo, por eso es lo que exigimos una feria en cada departamento”.
En este sentido, desde YPFB respondieron que las convocatorias son a nivel nacional pero que pueden ayudar a las empresas tarijeñas proporcionando mayor información personalizada para que se puedan asociar con otras y puedan presentarse en iguales condiciones a los procesos de licitación.
Son 4.800 procesos
programados
La directora regional de contrataciones de YPFB, Naira Velásquez, explicó al diario “elPeriódico” que el encuentro con proveedores es una actividad que consiste en promover e incentivar la participación de proveedores en las licitaciones de bienes y servicios.
En la gestión 2016 se requieren más de 4.800 procesos programados. Por eso se invitan a las empresas tarijeñas para facilitar información y participen de los procesos de contratación.
“Las convocatorias de YPFB siempre se hacen a nivel nacional y por eso se aprovecha la oportunidad de llegar a Tarija para hacer las conversaciones de manera más personalizada para que las empresas puedan conocer a mayor detalle los requisitos y necesidades para que participen de los procesos de participación, vean sus capacidades y se animen a participa –señaló Velásquez- Se lleva el evento a Tarija para conocer las empresas de Tarija y crecer en forma conjunta. Lo bueno es que la normativa y los reglamentos nos permiten tener propuestas de empresas asociadas. Por ello, podemos apoyar a las empresas tarijeñas para que puedan asociarse y participen de los procesos de licitación”.
A nivel nacional se tuvo una primera versión de este encuentro para la gestión 2016 el 10 de marzo en la ciudad de Santa Cruz. Ahora principalmente YPFB se enfoca en recibir la visita de empresarios tarijeños pero está abierto a que lleguen empresas del resto del país.
“Esta es la segunda vez que se realiza un encuentro con proveedores en la ciudad de Tarija, la primera vez fue en la gestión 2015 con la participación de 120 empresas, por lo que existe la seguridad que para esta ocasión exista muchos más empresarios –indicó Velásquez-. Se llevará información de todas las necesidades que tiene YPFB y las empresas de corporación. El alcance está previsto desde los servicios más pequeños hasta los proyectos más importantes como por ejemplo obras en redes de gas, adquisición de cisternas, mantenimientos, adquisición de repuestos, filtros, incluso material de escritorio, entre otros”.
En el evento no se realizan contrataciones pero YPFB transmite a los proveedores las formas de registro y se explica a detalle con equipos técnicos para mostrar las necesidades y las maneras para mejorar las formas de presentación. (eP)
elapunte
Federación de Empresarios no fueron invitados
El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Tarija (FEPT), Álvaro Baldivieso, explicó que “extrañamente” no llegó ninguna invitación de YPFB a la entidad que aglutina al sector privado pese a que su sector insistió a través de cartas para que el evento se efectúe en el Departamento de Tarija.
“Se mandaron cartas para coordinar y no sé qué instancias utilizó YPFB para invitar a los empresarios tarijeños –comentó Baldivieso-. Saludamos que este evento se realice en Tarija pero si no hay asistencia será un evento sin motivo. Seguramente habrá algunos empresarios tarijeños pero lo mejor era utilizar las instancias correctas a través de la Federación”.
Baldivieso está de acuerdo con la Caincotar en relación a la desventaja que tienen las empresas tarijeñas con relación a otros departamentos y cree que lo mejor es que Tarija tenga un trato especial porque se trata de un departamento productor de hidrocarburos. (eP)