Noticias El Periódico Tarija

LAURA VIDAURRE A. /BOLINFO/TARIJA
///
(elPeriódico – mar31) La Federación Sindical de Trabajadores Gremiales de Tarija está sosteniendo reuniones periódicas  con la Dirección de Orden Y Seguridad del Gobierno Municipal de Cercado a objeto de  reordenar la zona del Mercado Campesino.
El reordenamiento consiste en que los comerciantes de esta zona no puedan invadir las aceras y los pasillos, sobrepasando los límites de sus puestos con la exposición de sus productos ya que perjudican a los peatones que transitan por la zona, explicó la presidente de la Federación Sindical de Trabajadores Gremiales de Tarija, Adriana Romero.
“Primero se está socializando este reordenamiento con todos los involucrados del Mercado Campesino- dijo Romero-. Al igual que se está trabajando con todos los Mercados de Tarija, el Mercado Central, La Loma, entre otros. Esto a objeto de que el ordenamiento sea para todos, sin excepción. “Ya se conformó una comisión en el Mercado Central para que los nuevos puestos de ventas a entregarse inicien cumpliendo con el reordenamiento y no invadan pasillos, ni aceras”, dijo Romero.
De igual forma, la comisión velará por los intereses de todos los comerciantes para que al momento  de instalarse ninguno pierda su puesto de venta.
Asimismo, Romero indicó que en el trabajo que realizan se identificó que los comerciantes no son los únicos que invaden espacios públicos, sino que también los infractores son los del trasporte público y privado. “Hay parqueos de carga y descarga de productos, hay frigoríficos y camiones que se estacionan toda la mañana  al igual que las movilidades particulares que también infringen estacionado mal”.
Las reuniones han suscitado conflictos con algunas federaciones pero se está socializando y están entendiendo la magnitud del problema por la falta de un reordenamiento. “Nuestras bases están predispuestas a socializar, si bien no quitando espacios, pero  sí proporcionando los espacios necesarios para el tránsito de los peatones y del transporte”.
Ambulantes
“Los ambulantes también tendrán que sumarse a este reordenamiento, razón por la cual se está acreditando a los ambulantes afilados para que sean identificados –explicó  Romero-.  Hay muchos comerciantes ambulantes que no son afiliados debido a la falta de empleo, por lo que estamos buscando una solución.
“Es fácil que alguna autoridad nos diga que hay que hacer desaparecer a los comerciantes, no es así,  si la gente sale es porque necesita, tenemos que darle alguna opción”, añadió Romero. Por esta razón están proponiendo a la Alcaldía que dé una opción a los comerciantes como distribuir los espacios en los diferentes mercados.(eP)